¿Qué causa el cáncer? Una pregunta que las más grandes mentes humanas, aún no han podido responder del todo. Pareciera que el origen exacto de esa enfermedad nos elude y esquiva, dejando la respuesta para otras épocas, en las que nuestra ciencia sea más digna de hallarla.
Sin embargo en esa búsqueda aun inalcanzable, hemos logrado descubrir algunas de las muchas causas del cáncer, y una de ellas y quizá la más importante, depende del entorno, en particular de la contaminación.
En los análisis sobre este terrible padecimiento, logramos hallar todo un cumulo de sustancias que al ser ingeridas, inhaladas, o untadas en la piel, causaban mutaciones celulares que terminaban desencadenando la aparición del asesino despiadado en nuestro cuerpo.
Esas sustancias lamentablemente son emitidas por muchas de las industrias que operan en la Zona metropolitana de Monterrey, como lo es la tristemente célebre Zinc Nacional, la cual ha dejado un legado de contaminación de múltiples contaminantes, en particular el cadmio.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cadmio se ubica dentro del grupo de contaminantes denominados “Cancerígeno para el ser humano". Esto quiere decir que la evidencia científica ha demostrado de manera irrefutable que a la larga causa cáncer.
Recientemente la PROFEPA clausuró a Zinc Nacional, por rebasar los límites permisibles de este y otros contaminantes, y no volverá a operar hasta que cumpla las medidas ambientales solicitadas.
Más allá de eso los datos revelados nos muestran una terrible realidad: Todo el suelo alrededor de esa empresa está lleno de cadmio, y si esta partícula se encuentra en el suelo, quiere decir que en algún momento estuvo en el aire, y que además fuertes vientos pueden levantar los sedimentos y llevarlos al oxigeno que respiramos.
El principal Cáncer que causa el cadmio es el de pulmón, y casualmente este padecimiento en específico ha aumentado un 161% del 2023 al 2024. Esta estadística es en parte gracias al legado maldito de Zinc Nacional, quienes han ignorado toda normativa ambiental por muchos años hasta su clausura por parte del gobierno federal.
Ante esta situación, he propuesto una medida de protección urgente, que beneficiaria no solo a los vecinos de empresas como la mencionada Zinc, sino también a aquellos que viven cerca de siderúrgicas, textileras, empresas de plástico o de pinturas por mencionar algunas.
La propuesta consiste en hacer que por ley, nuestras estaciones de monitoreo ambiental puedan detectar 4 sustancias cancerígenas, como lo son el propio cadmio, el benceno, el arsénico y el formaldehido.
Ante el aumento descontrolado de todo tipo de Cáncer en la entidad, es fundamental que podamos detectar la amenaza desde que está en el aire, para que así las autoridades puedan actuar conforme a derecho, y clausurar a quien tenga que clausurar.
La pelota está ahora en el Congreso del Estado, y confío en que pronto esta medida será aprobada, para garantizar que nunca más, respirar se convierta en una causa impune de Cáncer.