Alerta en el Túnel
La Secretaría estatal de Movilidad, que encabeza Hernán Villarreal, y los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza y de San Pedro, Mauricio Fernández, tienen entre manos una papa caliente llamada Túnel de la Loma Larga.
Y es que la reiterada caída del recubrimiento interior en el sentido sur-norte de la vialidad obligó al ayuntamiento regio a aplicar su cierre de 10:00 de la noche de ayer a 05:00 de la mañana de hoy, y esta noche-madrugada se repetirá la medida para evitar riesgos.
Dicen Los Infiltrados que tanto el estado como ambos municipios deben meterle velocidad al asunto, porque es una vialidad clave para la zona metropolitana, y todo indica que últimamente ha recibido más inversión en murales que en mantenimiento.
Debate laboral
Dicen Los Infiltrados que hoy se espera un debate muy acalorado en el Congreso del Estado, pero en esta ocasión no será protagonizado por los integrantes de las diferentes bancadas, sino entre empesarios y líderes sindicales.
El diputado priísta Héctor Morales Rivera, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, convocó esta mañana a un foro de discusión para analizar la propuesta sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
Las posturas sin duda serán encontradas, del lado de los empresarios lanzarán la propuesta de que se realice la reducción pero de manera gradual y escalonada, pero se ve complicado que los representantes de trabajadores lo acepten.
Nuevo partido
Hoy se anunciará formalmente el nacimiento del Partido Nacionalista de México (Panamex), y quienes lo impulsan lo harán de una forma muy significativa: protestando en el Consulado de los Estados Unidos.
Dicen Los Infiltrados que Arnoldo Cantú, ex candidato a la alcaldía de Monterrey por el Partido Justicialista y a quien bautizaron como “Rasputín”, así como los ex candidatos a diputados Leonardo Gatica y Santiago Quiroga, encabezarán esta manifestación en contra de las deportaciones de mexicanos.
La cita es esta tarde frente a la representación consular, y con este evento, que sus organizadores denominan en defensa de los paisanos que trabajan en Estados Unidos, da inicio el proceso de registro del Panamex con miras al 2027.