El regreso del MCPRIAN

Frente al fortalecimiento de Morena en el Estado, que hoy nos coloca como el partido con mayor aceptación entre las y los nuevoleoneses, ese matrimonio perverso ha decidido reagruparse para proteger sus intereses y el territorio que consideran suyo.

Escrito en OPINIÓN el

A pocos meses del inicio de la administración de Samuel García como Gobernador de Nuevo León,  se creó el MCPRIAN: un matrimonio perverso entre Movimiento Ciudadano y el PRI y PAN.

A pesar de que durante la campaña se juraron ser enemigos políticos y que el joven gobernador prometió en campaña sacar a la “vieja política”, en la realidad estos partidos y sus liderazgos se sentaron a negociar a puerta cerrada y a espaldas de las y los ciudadanos.

En ese entonces, veíamos en el Congreso del Estado al MCPRIAN ratificar secretarios que no dieron ningún resultado el sexenio anterior votar juntos incrementos absurdos en las tarifas de agua, transporte y el impuesto predial de distintos municipios. Votaron incluso una “nueva” constitución sin cambiarle una coma.

El matrimonio duró poco, y después nos embarcamos en un durísimo divorcio, que trajo persecuciones políticas y el agravamiento de las crisis de seguridad, movilidad y medioambiental en el Estado. Fue en esa coyuntura también que pasamos por la peor crisis hídrica de la historia reciente de Nuevo León.

Los resultados fueron gravísimos: incremento en los crimienes de alto impacto, un sistema de movilidad fragmentado y peor que nunca, más de dos años sin fiscal general.

El costo de esa guerra política fue altísimo: más de dos años sin Fiscal General, un sistema de transporte fragmentado y cada vez más caro, un aire más contaminado, y un incremento sostenido de homicidios, desapariciones y delitos de alto impacto. Fueron años de incertidumbre y mezquindad política, en los que la confrontación sustituyó al diálogo y la ingobernabilidad se convirtió en la regla, no la excepción.

Pero ahora, ¡el MCPRIAN ha vuelto!

Frente al fortalecimiento de Morena en el Estado, que hoy nos coloca como el partido con mayor aceptación entre las y los nuevoleoneses, ese matrimonio perverso ha decidido reagruparse para proteger sus intereses y el territorio que consideran suyo. Lo que antes fueron acusaciones y ataques personales, hoy son sonrisas y acuerdos.

Con él han regresado las negociaciones a puerta cerrada. No hay otra manera de entender los “carpetazos” del Fiscal General del Estado ante acusaciones contra el Gobernador Samuel García, ni tampoco hay otra manera de entender que de pasar a ser acérrimos enemigos políticos, hoy hablen de posibles alianzas electorales para el 2027.

Lo que demuestran el PRI, PAN y MC con sus alianzas, rupturas y reconciliaciones es que lo único que les importa es conservar el poder, repartirse cuotas y garantizarse protección mutua. No hay un proyecto de Estado, no hay visión de futuro, no hay compromiso real con las y los ciudadanos.

Ese proyecto hoy, sólo lo tiene la Cuarta Transformación.