Un gobierno que hace visible lo invisible

Escrito en OPINIÓN el

En el Gobierno del nuevo Nuevo León sabemos que los grandes cambios comienzan cuando nos atrevemos a ver lo que durante años fue invisible. La atención a las personas con Trastorno del Espectro Autista fue, por mucho tiempo, un tema ignorado por los gobiernos, y miles de familias se enfrentaban a diagnósticos tardíos, costos altísimos y, sobre todo, a la falta de espacios especializados.

Hoy podemos decir que eso ya cambió. Gracias a la visión del Gobernador Samuel García y al impulso de Mariana Rodríguez, presentamos la primera Estrategia Estatal de Atención al Autismo y la Neurodiversidad, con dos proyectos que son punta de lanza a nivel nacional: el Centro de Diagnóstico TEA+, operado por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, y el Centro de Intervención al Trastorno del Espectro Autista (CITEA), bajo el DIF Nuevo León.

Se trata de espacios únicos en México. El TEA+ permitirá realizar diagnósticos oportunos y accesibles, eliminando una de las principales barreras para las familias: la económica. Y el CITEA será el más completo del país, con 18 terapias diferentes, una escuela pública inclusiva y áreas de vida diaria que brindarán herramientas reales a niñas, niños y jóvenes para desarrollarse plenamente.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral, diseñada con expertos, universidades, asociaciones civiles y, sobre todo, con las propias familias. Un modelo con presupuesto garantizado, personal especializado y visión de largo plazo, para que ninguna persona se quede atrás.

Con este proyecto estamos demostrando que la inclusión puede y debe convertirse en política pública y que la igualdad no debe quedarse en el discurso, sino traducirse en una práctica diaria capaz de transformar vidas.

Este es el Nuevo León que queremos dejar, un estado que no escatima esfuerzos para construir un piso parejo para todas y todos. Porque el verdadero legado de este gobierno no se medirá en obras construidas, sino en todo el trabajo que se realizó para que nuestro estado hoy sea el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.