Agua, movilidad, seguridad, aire limpio y apoyo a los más vulnerables; son peticiones que he recibido de la gente del municipio al que tengo el honor de representar, en mis recorridos que realizo casa por casa, y que con orgullo puedo decir que con acciones y propuestas he atendido todas y cada una de sus inquietudes.
Desde que fui elegido diputado local por el distrito 12, me puse como meta dos cosas, la primera mantenerme cercano a la gente y recorrer las calles cada semana, y la segunda, escuchar las peticiones de todos los habitantes del municipio y convertirlas en las causas más fervientes de mi labor como legislador. Sé que en el municipio hace muchísima falta el agua, que no hemos podido volver a la normalidad después de la crisis hídrica, que para la gente es difícil, costoso y lento viajar de sus casas a la escuela y al trabajo, estoy enterado de los retos en seguridad, de la urgente necesidad de aire limpio y de las profundas carencias que padecen muchos ciudadanos de García.
Es por ello que puse manos en el asunto de manera inmediata y propuse todo un paquete de acciones y propuestas, para buscar resolver cuanto antes todos esos problemas. He propuesto la agenda ambiental más robusta de esta Legislatura, pidiendo que se midan las sustancias cancerígenas, que las contingencias ambientales sean de verdad y que se deje de robar el dinero para arbolado urbano, para que, de una vez por todas, tengas plazas y parques verdes.
He pedido que se apruebe una pensión universal y permanente a las personas con discapacidad, para darles algo de la justicia social que por décadas los gobiernos neoliberales les han negado.
Propuse que no se autoricen fraccionamientos nuevos, si no hay primero certeza de que los camiones de transporte público lleguen hacia esos lugares, para llevar a la gente a sus trabajos y escuelas, además de velar por la seguridad en los entornos escolares.
He sido enfático en el tema del agua, exigiéndole cuentas al director de Agua y Drenaje y también autorizando con responsabilidad el presupuesto necesario para que el Estado pueda resolver de una vez por todas la crisis hídrica de García.
Ha pasado un año casi desde que comencé a representar a la gente del distrito 12, y a todos ellos les afirmo y garantizo que seguiré haciendo mías sus causas, y que sus necesidades serán el combustible para luchar en el Congreso por un mejor futuro.
Agradezco a la gente su confianza, y reitero que seguiré generando propuestas legislativas humanas, innovadoras y eficientes, y no me detendré hasta que en García no falte nada.
Gracias totales, amor con amor se paga.