El tren que García necesitaba

“En el caso de nuestra ciudad, este tren no es solo una vía de acceso a otros estados, sino que conectara de manera estratégica seis municipios, de los cuales cuatro son del área metropolitana”.

Escrito en OPINIÓN el

Muchos de nosotros probablemente recordemos a nuestras abuelas o abuelos hablando de un tren de pasajeros que los llevaba de Monterrey a la Ciudad de México.

Por décadas, la capital del país y la de Nuevo León estuvieron conectadas a través de vías férreas que eran altamente usadas por familias, profesionistas y turistas por igual; eventualmente, el cáncer del neoliberalismo iría vendiendo poco a poco el derecho de vía, lo que marcó el fin de los trenes de pasajeros.

Esto siguió así hasta que la cuarta transformación llegó a México, trayendo con fuerza el regreso del transporte de pasajeros por vías férreas, a través del Tren Maya, el Tren Interoceánico y próximamente el Tren del Golfo, el cual conectará a Saltillo con Nuevo Laredo, con estaciones en el estado en Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y García.

La vía eventualmente se unirá con otra que llegará a la Ciudad de México, y con ello el servicio de trenes de pasajeros estará de regreso más fuerte que nunca en el país. 

En el caso de nuestra ciudad, este tren no es solo una vía de acceso a otros estados, sino que conectara de manera estratégica seis municipios, de los cuales cuatro son del área metropolitana.

Como representante del municipio de García esta noticia me llena de gusto, pues constantemente la gente de mi distrito me habla de lo difícil que es transportarse a Monterrey para trabajar, hacer algún trámite o estudiar. Este nuevo tren representara una manera segura de moverse por la ciudad, sin tener que preocuparse por baches, tráfico, accidentes viales, o mantenimientos vehiculares.

Por años García ha padecido una especie de aislamiento geográfico, que ahora se acabará de una vez por todas, lo que inevitablemente traerá bienestar a toda la gente que podrá llegar a sus destinos de manera económica, rápida y eficiente.

Como dice la presidenta, “Cuando no hay corrupción, alcanza para todo” y este tren es una muestra de ello. Poco a poco, y con solo siete años en curso, la cuarta transformación está derribando los mitos que la oposición desesperada buscó achacarle, y con ello estamos llevando progreso y conectividad a todos los rincones de México.

Espero con ansia el primer viaje de García a Monterrey, y espero también seguir ayudando a consolidar la cuarta transformación en Nuevo León.