Otro pendiente para el Congreso estatal: escasez de personal en la Fiscalía

Escrito en OPINIÓN el

Escoltas

Dicen Los Infiltrados que en el Congreso local, el mismo donde se acumulan los asuntos sin resolver, deberían revisar la Ley de Seguridad Pública del estado, que permite a exfuncionarios de primer nivel tener policías ministeriales como escoltas.

Si bien esa protección tuvo mucho sentido en la época de la violencia de los cárteles, cuando los ataques contra funcionarios eran comunes, hoy las condiciones son otras y la Fiscalía sufre escasez de personal necesario para combatir el crimen.

Son entre 250 y 300 agentes los que están destinados a la seguridad de exfuncionarios, sus sueldos representan entre 5 y casi 8 millones de pesos al mes, sin contar gasolina o mantenimiento de autos, por lo que es tiempo de analizar si esa ley necesita cambios.


Se atrinchera

Quien prefirió evitar riesgos fue el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, pues ante el rumor de que manifestantes de Movimiento Ciudadano, encabezados por Patricio “Pato” Zambrano, irían a protestar durante su informe de Gobierno, decidió blindarse.

Nava cerró con vallas los alrededores del palacio municipal, mandó revisar uno por uno a los invitados para descartar sorpresas y decidió dar su informe desde la reducida sala de Cabildo, por lo cual los asistentes tuvieron que verlo en pantallas.

Dicen Los Infiltrados que no asistió nadie del gobierno estatal, como era de esperarse, pero estuvo arropado por su grupo de Morena: los alcaldes Andrés Mijes, de Escobedo y Manuel Guerra, de García; la alcaldesa Deyanira Martínez, de Zuazua, y el coordinador de los diputados locales, Mario Soto.


¿Destape en la UANL?

Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García levantó polvareda en la UANL, pues al final de un concierto en el Teatro Universitario, le levantó la mano al director de la Facultad de Medicina, el doctor Óscar Vidal Gutiérrez, mientras entre el público se escuchó “¡viva el próximo rector!”.

El gesto del mandatario fue interpretado por muchos en el abarrotado auditorio como un “destape” a favor del aspirante a dirigir los destinos de la Máxima Casa de Estudios, aunque algo adelantado, pues el periodo de Santos Guzmán concluye hasta el 2027.

No cabe duda que la noche del pasado jueves 18 fue redonda para el funcionario universitario, pues se interpretaron tres melodías de su inspiración, la Gala Lírica que se realizó a beneficio del Hospital Universitario fue un éxito y hasta salió promovido políticamente.