Monterrey. – Una enorme columna de humo ha sido vista esta mañana de lunes 25 de noviembre desde distintos puntos de la zona metropolitana de Monterrey, y ABC Noticias pudo enterarse que se trata de una situación de riesgo en la planta de Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode).
De acuerdo con Protección Civil de Monterrey, en el sitio, ubicado en el kilómetro 10 de la carretera a Colombia, hay una quema descontrolada de llantas usadas que provocó la movilización de las autoridades.
El siniestro fue reportado a las 9:17 horas y pocos minutos después, en el sitio se hicieron presentes las unidades de Protección Civil y de Bomberos para realizar las maniobras necesarias para sofocar las intensas llamas.
En redes sociales, usuarios que han notado la presencia de este humo color negro comenzaron a cuestionar cuál era su origen, a lo que ciudadanos que radican cerca de Simeprode les hicieron saber cuál era el problema.
Llantas usadas: un riesgo significativo de incendio
Las llantas usadas, además de contaminar el suelo, pueden representar un gran riesgo de incendio, lo que además derivaría en contaminación del aire.
El caucho de las llantas es un material altamente inflamable y con un alto poder calorífico, así que una vez iniciado el fuego, puede arder durante largos períodos, generando mucho calor y liberando sustancias tóxicas.
Los incendios en llantas son extremadamente difíciles de extinguir debido a la naturaleza del material.
El fuego puede penetrar profundamente en las pilas de llantas, dificultando el acceso de los bomberos y requiriendo grandes cantidades de agua para controlarlo, así que resta esperar a nuevas actualizaciones de Protección Civil para conocer lo que sucede con este incendio.
Por último, y como se puede ver en las imágenes, las llantas, al quemarse, liberan una gran cantidad de humo negro y denso que contiene partículas finas y gases tóxicos, como compuestos orgánicos volátiles, metales pesados y dioxinas que pueden causar graves daños a la salud humana y al medio ambiente.