Monterrey. – Una mujer y un hombre originarios de la Ciudad de México fueron detenidos en Monterrey, esto luego de ser sorprendidos haciendo llamadas de auxilio falsas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey, la pareja estaba en División Golfo y División Monterrey, en la colonia Ferrocarrilera, cuando solicitaron, a modo de broma, unidades que atendieran un reporte de emergencia.
Los policías municipales, que hacían recorridos de prevención y vigilancia en la zona, fueron informados vía C4 acerca de esta situación, protagonizada por las dos personas que, además, se encontraban en aparente estado de ebriedad.
Al llegar al lugar, los oficiales observaron a los sospechosos tomando bebidas alcohólicas; luego de preguntarles quién había hecho llamadas de emergencia falsas, la pareja procedió a insultar a los uniformados.
Esto provocó que Ezequiel Eduardo M., de 35 años y Sandra Edith R., de 29 años de edad, fueran detenidos.
Incluso, tras una revisión, sus nombres aparecían con una orden de aprehensión vigente por robo agravado en la capital del país.
Las dos personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Policía de Monterrey, donde quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
¿Cuáles son los riesgos de hacer llamadas falsas a las corporaciones de auxilio?
Los riesgos de realizar llamadas falsas a corporaciones de auxilio son múltiples y graves, tanto para la sociedad en general como para quienes realizan estas acciones, por ejemplo:
- Retraso en la atención de emergencias reales.
- Pérdida de vidas, por el retraso en cuestión, y es que en situaciones críticas cada segundo cuenta.
- Costos económicos, ya que cada movilización implica el consumo de combustible.
- Sanciones legales a los infractores.
- Disminución de la confianza pública, quien comienza a dudar de la efectividad de estos servicios.