Monterrey. - El municipio de Monterrey presentó un informe de acciones en seguridad a organismos civiles, y en una primera aparición tras las elecciones el alcalde, Luis Donaldo Colosio Riojas, apuntó que buscarán pasar de 3 mil 500 a 6 mil el número del sistema de cámaras de seguridad.
Las autoridades realizaron un recorrido por el C4I4 de Seguridad en las instalaciones del Parque Alamey, por las salas de control y monitoreo, donde apuntaron que se ha logrado registrar un aumento de detenciones y una disminución de delitos.
Se destacó que se cuenta con un software de inteligencia artificial propio que permitirá no pagar licencias, y que usa un algoritmo predictivo por fechas y zonas rojas.
"Da una efectividad del 70 por ciento al ser ahora un sistema inteligente", señaló Colosio Riojas, quien agregó que se enfocará también en eliminar los "puntos ciegos" de la ciudad.
Alejandro Garza y Garza, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, indicó que se han aplicado mil 159 operativos de proximidad y aumento en comités vecinales con chats, como parte de las labores de proximidad, aunado a habilitar 25 casetas de vigilancia en colonias aunado a mil 300 botones de alerta.
El funcionario apuntó que se ha mejorado la percepción de seguridad de acuerdo a la encuesta Ensu del INEGI.
Señalaron que, en lo que se refiere a Monterrey, el tema de homicidios no llega ni al 0.5 por ciento, y que este tipo de delitos regularmente son de la zona norte o sur, que están fuera de la jurisdicción.
Por último, Colosio Riojas señaló que siguen buscando hacer más atractivo el sueldo de policías, al querer aumentarlo de 18 mil a 24 mil pesos mensuales.
