Aramberri.- Luego de más de diez días de intensos trabajos de combate y coordinación interinstitucional, Protección Civil de Nuevo León informó este viernes 18 de abril de 2025 que se logró el control total y la liquidación del incendio forestal registrado en el Ejido Cañón de Vacas, en el municipio de Aramberri, al sur del estado.
El incendio, clasificado como superficial, consumió principalmente hojarasca en una zona boscosa compuesta por pino y encino, sin que se reportaran pérdidas humanas ni afectaciones a infraestructura habitacional.
No obstante, se trató de un fuego de gran extensión que requirió la intervención coordinada de múltiples cuerpos de emergencia a nivel estatal, federal y comunitario.
Al corte final, se logró alcanzar un 100% de control del fuego y un 98% de liquidación, lo que significa que las llamas fueron sofocadas casi en su totalidad y que los puntos calientes restantes fueron atendidos de forma inmediata.
Durante la jornada de este viernes, los brigadistas trabajaron en la eliminación de pequeños focos de humo y en el enfriamiento del perímetro afectado, con apoyo del helicóptero de Protección Civil del Estado, que ejecutó maniobras aéreas para asegurar la extinción completa del siniestro.
Te podría interesar
Aunque el incendio ha sido oficialmente contenido, el municipio de Aramberri permanecerá bajo vigilancia constante durante las próximas 48 horas para evitar cualquier posible reinición.
Por ello, se desarrolló un protocolo de monitoreo diurno con rondines de verificación en la zona afectada.
El éxito de esta operación fue resultado del trabajo conjunto de distintas dependencias y grupos especializados, entre los que se destacan:
- Protección Civil de Nuevo León
- Protección Civil Municipal de Aramberri
- CONAFOR Oficina Estatal
- Brigadas de Protección y Manejo del Fuego (CONAFOR)
- Brigada Rural de Manejo del Fuego Iturbide
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Ejidatarios del Cañón de Vacas
Este incendio forestal se activó el pasado domingo 6 de abril en una zona montañosa de difícil acceso dentro de la sierra de Aramberri.
Desde el primer momento, acudieron al sitio elementos de la Brigada Fénix de Protección Civil del Estado , quienes coordinaron las primeras acciones con unidades terrestres y aéreas.
Las labores intensivas comenzaron formalmente a las 06:00 horas del lunes 7 de abril , con el despliegue del helicóptero estatal que realizó misiones de ataque aéreo directo sobre las áreas más comprometidas por el fuego.
Durante días consecutivos, los rescatistas enfrentaron condiciones climáticas cambiantes, así como terrenos escarpados y presencia de vegetación seca compuesta por pino, encino y huizache , factores que propiciaron la expansión de las llamas.