Monterrey.- Un menor de tan solo dos años de edad falleció este viernes 18 de abril en el municipio de Juárez, Nuevo León, tras caer en una alberca al interior de un domicilio en la colonia Los Valles.
De acuerdo con información de Protección Civil del Estado, el reporte fue recibido durante la tarde con la notificación de un menor inconsciente en una propiedad ubicada en Valle de los Olivos, dentro del mismo sector.
Cuerpos de auxilio se movilizaron al sitio; sin embargo, familiares del menor ya lo habían trasladado por sus propios medios a la Clínica 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se confirmó el fallecimiento.
El menor fue identificado como Jeyden de 2 años, quien residía en la misma colonia donde ocurrió el incidente. Su padre fue identificado como José Abram Padilla Hernández.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Nuevo León y Protección Civil y Bomberos del municipio de Juárez, quienes realizaron labores de apoyo tras el incidente.
Te podría interesar
Las autoridades no han emitido detalles adicionales sobre las circunstancias que llevaron al accidente, pero se espera que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.
Recomendaciones para prevenir accidentes con niños en casas con alberca
La presencia de albercas en hogares puede representar un alto riesgo para niñas y niños pequeños si no se aplican medidas de seguridad adecuadas. A continuación, se presentan recomendaciones básicas para prevenir accidentes por sumersión:
Supervisión permanente
Nunca se debe dejar a un niño solo cerca del agua, ni siquiera por unos segundos. Un adulto responsable debe estar vigilando de forma continua, y dentro del alcance del menor, incluso si este sabe nadar.
Barreras físicas de seguridad
Es fundamental instalar cercas de al menos 1.2 metros de altura alrededor de la alberca, con puertas de cierre automático y seguros fuera del alcance infantil. También se recomienda el uso de alarmas en puertas o sensores de movimiento que alerten sobre accesos no autorizados.
Educación preventiva
Desde edad temprana, es importante enseñar a los niños que la alberca no es un lugar para jugar sin permiso ni supervisión. Si tienen la edad suficiente, se sugiere inscribirlos en clases de natación y seguridad acuática.
Evitar distracciones
Los adultos a cargo no deben utilizar el celular, cocinar ni realizar otras tareas mientras los niños estén cerca del agua. En reuniones familiares, se puede asignar a una persona como vigilante exclusivo del área de alberca.
Equipo de emergencia accesible
Se debe contar con un aro salvavidas, gancho de rescate, teléfono con batería suficiente y botiquín de primeros auxilios cerca de la piscina. Además, se recomienda que los adultos sepan realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP).
Uso responsable de albercas portátiles
Las albercas inflables o de plástico también representan riesgo. Después de su uso deben vaciarse y almacenarse fuera del alcance infantil.
Estas recomendaciones son esenciales para evitar accidentes fatales y proteger la integridad de los menores en entornos con cuerpos de agua.