Sismo provoca colapso de casa de abuelitos en Montemorelos

Además una escuela suspendió actividades este lunes, para salvaguardar a sus maestros y estudiantes de posibles derrumbes.

Héctor Parada, director de Protección Civil de Montemorelos, en entrevista con ABC Radio
Héctor Parada, director de Protección Civil de Montemorelos, en entrevista con ABC Radio Créditos: Especial
Escrito en SEGURIDAD el

Monterrey. - El sismo de 4.5 grados en la escala de Richter registrado la tarde del domingo 11 de mayo, en el municipio de Montemorelos, no solo provocó sorpresa y alarma en la región, sino que dejó daños en la infraestructura de 22 casas y 2 escuelas.

En entrevista para ABC Radio, Héctor Parada, director de Protección Civil de Montemorelos, indicó que, tras realizar un recorrido de inspección, luego del movimiento telúrico a las 19:29 horas, se registraron afectaciones como caídas de bardas, cuarteaduras, además de daños en los techos y paredes.

Solamente una de las viviendas afectadas, sus habitantes, dos adultos mayores, tuvieron que ser desalojados, ya que una de ellas no tiene pérdida y las paredes perimetrales se derribaron.

“Ese inmueble sufrió colapso de dos paredes y parte del techo, en ese domicilio habitaban dos adultos que tuvieron que ser evacuados y llevados con un familiar y se mandó un evaluador para ver cómo ayudar, de esos 22 los otros domicilios presentaron grietas, pero no representan riesgos para ser habitadas”, explicó.

En cuanto a los planteles educativos afectados, fueron La Secundaria Antonio de la Garza García y el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) Número 63, donde hubo caídas de lámparas e interrupción del suministro de agua potable en el plantel, que tuvieron como consecuencia la suspensión de las labores académicas, como parte de un protocolo de seguridad.

Las clases en el plantel serán reanudadas este martes 13 de mayo, luego de la reparación de los daños y de acuerdo con el funcionario, no representarán un riesgo para las actividades académicas.

“Las clases fueron suspendidas, por protocolos que ellos manejan, pero no representan un riesgo para la actividad escolar”, indicó.

Asimismo, el socorrista indicó que este sismo es el más fuerte registrado en los últimos seis años, y aunque no son tan frecuentes, han ido aumentando su intensidad.

“Hace como 4 años tuvimos un sismo de 3.8 y al día de ayer con, afectaciones y reportes es el sismo en donde ha habido más daños y que lo sintió más la gente”, expuso.

De acuerdo con registros científicos publicados por la Universidad Autónoma de Nuevo León, la mayor parte de la actividad sísmica en Nuevo León se registra en la región citrícola, en municipios como Los Ramones, General Terán, Montemorelos, China y Linares.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.