Nuevo León.– Un hombre que había sido privado de la libertad en el municipio de Doctor González fue rescatado con vida por elementos de la Fiscalía Antisecuestros, tras un operativo implementado en la zona norte del estado.
La movilización se registró la tarde del jueves en el municipio de Agualeguas, donde los agentes lograron ubicar a la víctima gracias a trabajos de inteligencia e investigación. Tras confirmar su paradero, se procedió a su liberación.
Durante el operativo también fue detenido uno de los presuntos responsables de la privación y se aseguraron diversos objetos, entre ellos un arma larga, una grabadora, cargadores, chalecos tácticos y un dispositivo utilizado para derribar drones.
La persona rescatada fue identificada como Vicente G., de 26 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 6 de junio. La Agencia Estatal de Investigaciones había emitido una ficha de búsqueda tras la denuncia de su desaparición.
De acuerdo con las autoridades, el joven fue visto por última vez en la colonia Parque Industrial, en el municipio de Doctor González. Seis días después, fue localizado con vida gracias luego de un operativo de la Fiscalía Especializada Antisecuestros.
¿Cómo reportar un secuestro en Nuevo León?
Llamadas de emergencia y denuncia anónima
- Llama inmediatamente al 911 para auxilio si hay algún riesgo inminente o piensas que alguien está en peligro
- Para denuncias (incluyendo secuestros) de forma confidencial, marca 089 Denuncia Anónima, disponible 24/7 sin identificador de llamadas; se genera un folio y se remite a la autoridad correspondiente.
Contacto directo con Fiscalía Antisecuestros
- Si se trata de un secuestro (incluyendo virtual o express), comunica directamente:
- Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro
- (81) 2020-4100 ext. 4032
- También puedes acercarte al edificio de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en Padre Mier Pte. 505, Monterrey.
3. Denuncia virtual y en persona
- Accede al Sistema de Denuncia Virtual de la Fiscalía desde su sitio oficial o correo electrónico contacto@fiscalianl.gob.mx
- Conexión lenta: usuarios han reportado que la plataforma puede tardar, pero es funcional si se insiste temprano o desde una computadora .
- Si prefieres atención presencial, acude a las oficinas de la Fiscalía o a un Centro de Orientación y Denuncia (CODE).