
Monterrey.- La madrugada de este jueves, dos mujeres y un hombre fueron sorprendidos realizando pintas con aerosol sobre una barda en pleno Centro de Monterrey, lo que derivó en su detención por parte de elementos de la Policía municipal.
Gracias a la vigilancia tecnológica del sistema C4, operadores detectaron en tiempo real a las tres personas cometiendo actos vandálicos sobre una pared ubicada en el cruce de las calles Treviño y Galeana, cerca de las 2:25 horas.
Tras la alerta del centro de monitoreo, elementos que patrullaban la zona como parte de la estrategia de seguridad “Escudo” acudieron de inmediato al punto señalado. Al llegar, confirmaron que los sospechosos aún se encontraban en el lugar realizando grafitis en la pared, por lo que fueron arrestados en el acto.
Los detenidos fueron identificados como Jessica O., de 33 años; Britanny Estefanía A., de 21, y Antonio V., también de 33 años de edad. Las tres personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey, donde quedaron a disposición del Ministerio Público.
Las autoridades investigarán si los detenidos tienen antecedentes o si han participado en otros incidentes de vandalismo en la ciudad. Mientras tanto, se les fincarán responsabilidades por los daños cometidos al patrimonio urbano.
Te podría interesar
Este tipo de acciones forman parte del operativo “Escudo”, una estrategia de vigilancia implementada por el municipio para prevenir delitos en las zonas con mayor concentración de personas, comercios y patrimonio público.
Las autoridades municipales recordaron que el daño a la infraestructura urbana, como bardas, edificios y mobiliario público, está penado por la ley, ya que representa un deterioro a los espacios compartidos y un gasto adicional para su restauración. Además, subrayaron que el sistema de videovigilancia C4 ha sido fundamental para detectar delitos en flagrancia y actuar con rapidez.
Este tipo de incidentes también reavivan el debate sobre los espacios para la expresión artística en la ciudad y la línea que separa al arte urbano del vandalismo. Aunque algunos sectores consideran que el grafiti puede tener un valor cultural, otros argumentan que hacerlo sin permiso en propiedad pública o privada constituye un delito.
Por lo pronto, los tres detenidos enfrentarán cargos por daño a la propiedad y podrían recibir sanciones económicas o incluso penales, dependiendo de la resolución del Ministerio Público.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar este tipo de actos y continuar colaborando con los programas de vigilancia y prevención del delito en Monterrey.
¿Cómo reportar?
- Llamada de emergencia:
- Marca 911 para hacer un reporte inmediato si ves a alguien en el acto.
- C4 Monterrey (Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo):
- Puedes llamar directamente a la central de monitoreo si conoces el número local de tu sector o zona.
- El personal de C4 puede dar seguimiento mediante cámaras de videovigilancia.
- App “Monterrey Digital” (Gobierno de Monterrey): Disponible para iOS y Android. En la app puedes reportar incidentes como vandalismo, grafitis, baches o luminarias apagadas. Incluye ubicación, foto y descripción del hecho.
- Línea directa del Municipio de Monterrey (atención ciudadana):
- Teléfono: 072 (disponible desde Monterrey, sin costo)
- También puedes marcar al 818 100 0000 y solicitar ser canalizado con la Policía de Monterrey o el área correspondiente.
¿Dónde se hace el reporte?
Si es en tiempo real:
Llama al 911 o al C4 y proporciona la ubicación exacta (calle, número, referencias).
Si fue después del hecho (ej. grafiti en fachada):
Puedes hacerlo vía app “Monterrey Digital” o por teléfono. También puedes acudir directamente a la Secretaría de Servicios Públicos o enviar evidencia al área de Atención Ciudadana del municipio.