Desactivan toma clandestina de hidrocarburo en Escobedo

En el lugar fue asegurada, entre otras cosas, una manguera industrial de alta presión con la cual se sustraía el combustible.

Toma clandestina detectada en Escobedo por autoridades federales | X / @FGR_NL
Toma clandestina detectada en Escobedo por autoridades federales | X / @FGR_NL
Escrito en SEGURIDAD el

Escobedo.- Como parte de una investigación por el presunto robo de hidrocarburo la Fiscalía General de la República (FGR), desactivó una toma clandestina de hidrocarburo en el municipio de Escobedo.

A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se realizó la acción como parte de las acciones por delitos contemplados en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

La acción se llevó a cabo el pasado 17 de julio mediante una orden de cateo ejecutada en un predio ubicado en el kilómetro 2 de la carretera a Monclova.

En el lugar, las autoridades federales localizaron una toma ilícita de extracción de hidrocarburo, así como diversos vehículos, maquinaria y equipo presuntamente utilizados para operar esta actividad ilegal.

Durante la intervención, también fueron aseguradas partes automotrices y una manguera industrial de alta presión, que, según la indagatoria, servía para la sustracción del combustible.

FGR desactiva toma clandestina en Escobedo | Especial 

El predio, junto con todo lo asegurado, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación y determinará las acciones legales a seguir contra quien o quienes resulten responsables.

La FGR reafirmó su compromiso con la investigación y persecución de los delitos federales, especialmente aquellos que afectan la seguridad energética del país, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilícita de forma presencial o anónima.

Para ello, se destacó que mantienen habilitados sus canales de atención las 24 horas del día en sus oficinas ubicadas en Escobedo, Nuevo León, así como vía telefónica y correo electrónico.

¿Para qué sirven las tomas clandestinas?

Las tomas clandestinas de hidrocarburos sirven, principalmente, para la extracción y robo ilegal de combustibles (como gasolina, diésel, gas LP o incluso petróleo crudo) directamente de los ductos de transporte.

Esta actividad es parte de un delito conocido en México como "huachicoleo".

Las perforaciones y extracciones son sumamente peligrosas, y es que la fuga de combustible puede provocar explosiones e incendios devastadores, resultando en pérdidas humanas y heridos.

Ello aunado a la contaminación de suelos, cuerpos de agua y el aire, que afecta a la flora, la fauna y la salud de las poblaciones cercanas.

Por supuesto, las tomas clandestinas se traducen a pérdidas millonarias para las empresas petroleras estatales (como Pemex en México).

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.