Monterrey.- Los accidentes ferroviarios conocidos como “trenazos” tuvieron un incremento de un 19 por ciento en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior
De acuerdo a cifras oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, de enero a marzo de 2024 la entidad registró 37 siniestros ferroviarios, mientras que en el mismo periodo de 2025 se presentaron 44 accidentes.
Aún no se dan a conocer las cifras oficiales del segundo trimestre, pero ya hay accidentes con pérdidas humanas.
El pasado 8 de mayo en el municipio de García, un menor de 10 años perdió la vida y, dos meses después, en Anáhuac, fallecieron tres personas.
Vecinos de municipios como García, Escobedo, Anáhuac, Apodaca y Monterrey han denunciado la ausencia de plumas, alarmas o señalamientos visibles.
Te podría interesar
“Uno va manejando y de repente ya está el tren encima, y eso es un riesgo enorme. Ya ha habido sustos, y no queremos que tenga que pasar una tragedia para que hagan algo”, mencionó Alicia Ríos, vecina de Apodaca.
El diputado local Mario Soto reveló para ABC Noticias que el mantenimiento y señalización de los cruces ferroviarios es responsabilidad compartida entre los municipios y las empresas concesionarias.
“Tanto los municipios metropolitanos que han tenido un crecimiento acelerado, haciendo vialidades que cruzan con estas vías, como las empresas concesionarias, son los responsables” explicó Soto.
La problemática fue reconocida por el Congreso en noviembre de 2024, cuando se expuso la falta de señalización en cruces y avenidas del estado.
Recomendaciones para evitar los accidentes de tren
Para autoridades y operadores ferroviarios
- Mantenimiento preventivo: Revisar de forma periódica vías, trenes, frenos, sistemas eléctricos y señales.
- Tecnología de seguridad: Instalar sistemas de control automático de trenes (ATP) para evitar errores humanos. Usar sensores, cámaras y sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar fallas o obstáculos.
- Capacitación del personal: Entrenar constantemente a conductores, supervisores y personal de mantenimiento.
- Simulacros de emergencia y respuesta ante fallas técnicas o humanas.
Para peatones y conductores
- No intentar ganarle al tren: Un tren no puede frenar rápidamente; es mejor esperar unos segundos más.
- Respetar señales y barreras: Nunca cruzar cuando las luces están activadas, aunque no se vea el tren cerca.
- Evitar distracciones: No usar audífonos ni el celular al cruzar vías.