Monterrey.- Inspectores del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) aseguraron más de un millón de pesos de mercancía del Club Tigres presuntamente apócrifa, en establecimientos comerciales de la zona metropolitana.
Personal de este organismo federal comenzó el operativo a las 12:00 del mediodía, el cuál fue solicitado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Los puntos donde se realizaron los trabajos fueron seis, correspondientes a los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Juárez.
Concretamente, fueron decomisados mil 865 productos como jerseys, playeras, gorras, mochilas, guantes, bufandas o ropa de bebé, con un valor cercano a 1 millón 123 mil 236 pesos.
El titular del IMPI, Santiago Nieto, comentó que esto forma parte de la Operación Limpieza, que se deriva de las políticas antipiratería impulsadas por la Secretaría de Economía federal desde noviembre del año pasado.
Te podría interesar
Al indicar que lo asegurado son productos no oficiales, el funcionario federal mencionó que los negocios inspeccionados pueden ejercer su derecho de réplica para demostrar lo contrario, no poder probarse, la mercancía se destruirá.
“Los dueños de las tiendas tienen el derecho de acudir y defender su garantía de audiencia ante el procedimiento administrativo en el IMPI, pero en caso de no acreditar el derecho para vender estos productos o las playeras del equipo, procederemos a su destrucción”, dijo el funcionario.
En otros hechos, catean casa y encuentran documentos para la falsificación de licencias de manejo en San Nicolás
El pasado domingo 3 de agosto, la Fiscalía General de Justicia cateó un inmueble en la colonia Las Alamedas, en San Nicolás, donde se encontraron documentos y artículos que podrían estar relacionados con la falsificación de licencias de conducir.
El operativo resultó en el aseguramiento de tres permisos de conducir, cinco teléfonos celulares, una tableta, sobres con escritos y papelería. Estos hallazgos forman parte de una investigación derivada de la detención de un hombre el pasado 31 de julio, acusado de vender licencias apócrifas a través de redes sociales.
El cateo, liderado por un agente del Ministerio Público y con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), busca esclarecer el delito de falsificación. El detenido permanece a disposición de las autoridades, a la espera de que se determine su situación jurídica.