Monterrey.- A continuación, te decimos quiénes son aquellas personalidades más longevas que aún están con nosotros.
La recién fallecida Silvia Pinal formaba parte de la lista de celebridades mexicanas más longevas de nuestro país.
La lista la encabeza la actriz María Victoria, quien también es conocida como “La Sirena de México”. Quien cuenta con 97 años de edad y es reconocida por trabajos como La Criada bien criada y Sortilegio.
Le sigue Sergio Corona, con 96 años, quien tras su participación en la serie “Hogar, dulce hogar” cobró relevancia como actor llegando a ser uno de los principales en la serie Como dice el Dicho.
También Alma Rosa Aguirre, que cuenta con 95 años y que formó una gran trayectoria al lado de personajes como Antonio Espino “Clavillazo”, Mario Moreno “Cantinflas”, se le recuerda por su participación en películas como “El siete Machos” o “Entre monjas anda el diablo”.
Te podría interesar
En el listado aparece Ana Luisa Peluffo con 95 años, recordada por haber realizado el primer desnudo del cine mexicano. Tuvo además una importante participación en las novelas “Marimar” y “Carita de Ángel”.
Con 94 años le sigue la actriz Elsa Aguirre, quien compartió trabajos con personajes como Jorge Negrete, además de ser recordada por películas como “Albur de amor”, “Cuidado con el amor”, así como en la novela “Acapulco, cuerpo y alma”.
Por otro lado, está Yolanda Montes, conocida también como “Tongolele”, quien resaltó por sus llamativos bailes, actualmente con 92 años y, aunque para el 2010 participó en el documental “Tin Tan”, se retiró de los escenarios el 2015 tras el padecimiento de Alzheimer.
Con 90 años y una larga trayectoria aparece el actor Eric del Castillo, recordado por sus importantes personajes en múltiples telenovelas, entre las que destacan “Niña amada mía”, “La mentira” y “Soy tu dueña”.
La lista se cierra con la actriz Irma Dorantes, a quien, además de su importante carrera, también se le recuerda como la esposa de Pedro Infante. Tiene actualmente 90 años y tuvo papeles significativos en películas como “Los tres huastecos” y “La hija de Moctezuma”.