Estados Unidos.- Una de las canciones más esperadas del nuevo álbum de Taylor Swift, es "The Fate of Ophelia", y se espera que sea una de las más comentadas del disco.
No solo por ser la pista de apertura de The Life of a Showgirl, sino por el profundo mensaje que transmite y por saber a quién estar dirigida.
Desde que se reveló el título, los fans comenzaron a especular. Y tras escuchar la canción completa, el mensaje es más claro que nunca, esta no es solo una pieza literaria, sino una auténtica carta de amor.
¿Quién es Ophelia?
Ophelia de Shakespeare, en Hamlet, es una figura marcada por el dolor del amor no correspondido, la presión familiar y el colapso emocional. Su destino trágico la convirtió en símbolo de fragilidad.
Pero la cantante estadounidense reinterpreta este mito. En lugar de repetir la tragedia, cambia el guión: su Ophelia no se hunde, se salva y lo hace gracias a una figura amorosa que la ve, la comprende y le ofrece un refugio.
Te podría interesar
El salvador en lugar del villano
La canción dirigida a Travis Kelce lo presenta no como un causante de dolor, sino como el hombre que cambia el curso de la historia. En versos como:
“Ya no me ahogo ni me engañan,
Todo porque viniste a por mí,
Encerrado en mi memoria,
Y solo tú tienes la llave”
Swift deja claro que este amor no es como los anteriores, es estable y es real, es, como ella misma ha dicho, es la parte etapa “más feliz, caótica y vibrante” de su vida.
Y si quedaban dudas, otro verso lo aclara aún más:
“Jura lealtad a tus manos, tu equipo, tus vibras”
Una línea que remite de forma directa al mundo de Kelce. El mensaje no necesita ser explícito; es íntimo, simbólico y profundamente personal.
Una nueva narrativa
"The Fate of Ophelia" no es solo una canción de amor, es Taylor Swift rescatando a una figura femenina trágica para contar su propia historia: una mujer que, tras años de altibajos emocionales y relaciones complicadas, ha encontrado un amor que no la consume, sino que la contiene.
Con esta canción, Taylor Swift no solo abre su nuevo disco: abre una nueva etapa emocional y artística.