Grupo de danza contemporánea Pájaro, se alista para presentar su obra 49 Días

La presentación se llevará a cabo el 15 de febrero en el Centro de las Artes, ubicado en el Parque Fundidora.

El grupo de danza contemporánea Pájaro.
El grupo de danza contemporánea Pájaro. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Escrito en SHOW el

Monterrey.- El grupo de Danza Contemporánea “Pájaro” ya se encuentra afinando los últimos detalles para su presentación de 49 Días, que se llevará a cabo el 15 de febrero en el Centro de las Artes, ubicado en el Parque Fundidora.

La compañía ha intensificado sus ensayos en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de Monterrey, donde ABC pudo presenciar una de las sesiones de preparación de la tan esperada función de 49 Días.

Durante el ensayo, solo cuatro bailarinas fueron las protagonistas de la escena.

En entrevista para ABC Noticias, Catalina Castilla y Paola Bazaldúa, dos de las cuatro integrantes del grupo, expresaron que es algo muy complicado el mantener vivo este deporte. 

 Catalina Castilla. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias

“El mayor reto, yo creo, que es la consistencia, el mantenerte. Estamos en un país en el que, si bien hay mucho apoyo, mucha gente dice, “No hay apoyo para la cultura”. Pero sí lo hay. Digo, nosotros ahorita somos como de que sí hay algunos apoyos porque, por ejemplo, nosotros estamos por presentarnos gracias a una convocatoria que hizo la Secretaría de Cultura y con arte, ¿no? Este, entonces sí los hay, pero también es un país complicado”, dijo Castilla.

Vestidas con faldas de color azul que giraban en el aire, ejecutaban movimientos llenos de precisión y elegancia, fusionando fuerza y delicadeza en cada paso.

Sus cuerpos parecían fluir con la música relajante que llenaba el espacio, mientras realizaban vueltas en el suelo y también saltaban.

La armonía entre el sonido y el movimiento se convertía en un lenguaje propio, transmitiendo emociones sin necesidad de palabras o ruidos producidos por ellas.

La puesta en escena de 49 Días busca explorar el tránsito entre la vida y la muerte desde una perspectiva poética y espiritual.

Paola Bazaldúa. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias

A través del cuerpo y el movimiento, los bailarines plasman la transformación del alma y el camino hacia la trascendencia, inspirados en antiguas creencias que sugieren que el espíritu de una persona tarda 49 días en desprenderse completamente del mundo terrenal.

“Exploramos como ese bardo y es todo un viaje como lo dice Paola, es desde el enfoque del budismo tibetano es una transición que en la que el alma o la energía que nos habita eh va percatándose de que precisamente esto que estamos viendo ahorita era solo como un periodo que tenías que pasar y que lo vas a volver a vivir a lo mejor en un renacimiento Pero que tu esencia, que es tu energía, es la que está ahí presente y que tiene que ir como trascendiendo, creciendo y de acuerdo al budismo tibetano es todo un proceso, ¿no?”, dijo Catalina.

La coreografía no solo requiere una gran destreza física, sino también una profunda entrega emocional para transmitir la sensación de tránsito, desprendimiento y renacimiento que el montaje propone.

Con una propuesta visual que mezcla iluminación tenue, vestuario etéreo y música ambiental, 49 Días promete ser una experiencia sensorial y reflexiva para el público.

La expectativa en torno a la presentación ha ido en aumento, y los artistas trabajan con dedicación para ofrecer un espectáculo memorable.

El grupo de Danza Contemporánea se muestra listo para llevar al escenario 49 Días y los boletos ya se encuentran a la venta en el sitio web de Conarte y los costos de los boletos rondan entre los 80 hasta los 120 pesos.