México.- Para muchos, escuchar la palabra "Cantinflas" evoca sonrisas y recuerdos de tardes de cine en familia. Mario Moreno Reyes creó un universo cómico que sigue vigente hasta nuestros días.
Hoy 20 de abril se cumplen 32 años de su fallecimiento, te contamos la vida detrás del humor y la fama que mantuvo Mario Moreno y cómo se forjó la leyenda del cómico mexicano.
Cantinflas: "El Chaplin de Latinoamérica"
Con su forma de hablar sencilla y su ropa modesta, Mario Moreno dio vida a un personaje que representaba al mexicano de los barrios humildes convirtiéndose en un ícono de la identidad nacional.
Nacido un 12 de agosto de 1911 en la Ciudad de México e hijo de una familia numerosa llevaron a Mario Moreno a incursionar en varios trabajos que le permitieron experiencia para darle vida a su personaje. Desde boxeador, bailarín, mesero y hasta se enroló en el Ejército los cuales no fueron papeles que interpretó.
La vida actoral de Mario Moreno inició durante la década de los años 30 como actor cómico en teatros ambulantes conocidos como carpas, en la Ciudad de México, no obstante no era muy simpatizante para algunos de sus colegas quienes aseguraban que Mario no era una persona agradable.
Te podría interesar
Con el paso del tiempo Mario Moreno fue adquiriendo experiencia convirtiéndose en un ícono de la Época de Oro en el cine mexicano e incluso tomando el apodo de "El Chaplin de Latinoamérica".
¿Cuáles son las polémicas más marcadas de Cantinflas?
Mario Moreno “Cantinflas” es una de las figuras más icónicas del cine mexicano, pero su vida fuera de la pantalla también estuvo rodeada de lujo y controversia. Algunas de sus polémicas más marcadas que cuenta la historia se encuentran:
Mario Moreno "Cantinflas" y su relación con el PRI
Si bien, el actor nunca ocultó su preferencia en la política, pues documentos desclasificados de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad (DFS), detallan que Mario Moreno fue promotor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Incluso alguna vez fue captado en en uno de los informes de gobierno del entonces gobernador del Estado de México, Carlos Hank González.
El hijo adoptado de "Cantinflas"
La paternidad de Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo de "Cantinflas", siempre estuvo rodeada de misterio. Aunque la versión familiar indicaba que el actor y su esposa eran estériles y adoptaron al niño, se dice que la verdadera madre fue Marion Roberts, una mujer que conoció "Cantinflas" y con quien habría tenido un romance secreto.
Por otro lado, se rumoraba que él la ayudó económicamente y adoptó al bebé tras su nacimiento en 1960, aunque la trágica muerte de Marion un año después añadió más incógnitas a esta historia.
Cantinflas y su amorío con la actriz Miroslava Stern
El trágico suicidio de la actriz Miroslava Stern en 1955, por una sobredosis de barbitúricos, desató varias teorías. Una de ellas involucró a "Cantinflas", de quien se dice que Miroslava estaba profundamente enamorada desde que se conocieron en 1947.
Aunque nunca tuvieron una relación formal, el periodista Jacobo Zabludovsky afirmó tener pruebas de que una carta de "Cantinflas" rechazando su amor y reafirmando su compromiso con su esposa Valentina Ivanova, habría sido la causa de la profunda tristeza que llevó a Miroslava a quitarse la vida, versión que también apoyó su amigo Ernesto Alonso.
La sirenas en la Casa de Cantinflas
Poco antes de su aniversario luctuoso, se dio a conocer una nueva polémica que involucra al actor y las fiestas que organizaba en su residencia de Acapulco, donde se decía que tenía una piscina con sirenas.
Cantinflas, quien amasó una gran fortuna gracias a su carrera cinematográfica, adquirió una lujosa propiedad en el puerto, donde organizaba fiestas espectaculares.
Según testigos y rumores que han circulado por años, en algunas de esas reuniones el actor contrataba modelos para personificar sirenas y nadar en su alberca, lo que dio pie a una leyenda que ha perdurado hasta la actualidad.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.