Aguascalientes.- El polémico cantante Junior H, dio un concierto ayer por la noche en la Feria de San Marcos 2025, en Aguascalientes.
Su presentación iba con rotundo éxito, hasta que fue "silenciado" al querer interpretar el narcocorrido 'El Hijo Mayor', el cual, habla acerca del hijo fallecido del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Edgar Guzmán López, que fue asesinado hace unos años.
En redes sociales se viralizaron algunos videos en los que se escucha al intérprete de corrido empezar a cantar el mencionado tema, cuando a los pocos segundos le cortan el audio, lo que generó que algunos de los asistentes comenzaran a abuchear a Junior H.
Posterior, tras percatarse de que le bajaron el volumen al sonido, el intérprete de 'Y lloro' y 'El Tsurito' dijo que lo estaban corriendo del palenque de Aguascalientes. “Nos están corriendo, nos despedimos Aguascalientes, muchas gracias”.
¿Me pueden multar por escuchar narcocorridos en la calle?
Los narcocorridos, con sus letras que a menudo narran historias ligadas al narcotráfico, han generado un intenso debate en México. Mientras algunos los consideran una expresión cultural, otros los ven como una apología del delito.
Te podría interesar
En este contexto, surge una pregunta importante para los aficionados al género: ¿existe alguna restricción o multa por escucharlos en la vía pública?
¿Qué dice la ley mexicana sobre los narcocorridos?
Actualmente, las leyes mexicanas no prohíben ni multan específicamente a las personas por escuchar narcocorridos en la vía pública.
Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este tipo de canciones no están prohibidas, dado que no existe una normativa federal al respecto.
No obstante, sí existe la posibilidad de recibir una sanción económica si el volumen de la música es excesivamente alto o si se genera una obstrucción del libre tránsito en la calle.
De acuerdo con el Artículo 27 de la Ley de Cultura Cívica establece que:
"Las personas que causen ruido por cualquier medio que notoriamente atenten contra la tranquilidad o represente un posible riesgo a la salud serán acreedores de multas que van desde los 844 a los tres mil 379 pesos o con arresto de 13 a 24 horas."
Es importante aclarar que esta posible multa se aplicaría a cualquier tipo de sonido o música que exceda los niveles de decibeles permitidos o que cause obstrucción en la vía pública, y no específicamente por el contenido lírico de los narcocorridos.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
VIDEO
