¿De qué murió realmente el querido actor Ramón Valdés?

El entrañable personaje de “Don Ramón”, fue para muchos el centro de la serie “El Chavo del 8” y con la reciente serie biográfica de Chespirito, miles de personas lo recuerdan.

Ramón Valdés, 'Don Ramón' del Chavo del 8; ¿Qué le sucedió antes de morir?
Ramón Valdés, "Don Ramón" del Chavo del 8; ¿Qué le sucedió antes de morir?Créditos: Archivo.
Escrito en SHOW el

Ciudad de México.- A más de tres décadas de su partida, el recuerdo de Ramón Valdés, el inolvidable “Don Ramón” de El Chavo del 8, sigue tan vigente como su característico humor. Ahora, con el estreno de la serie Chespirito: sin querer queriendo en HBO Max, las miradas han vuelto sobre el elenco que dio vida a uno de los programas más queridos de la televisión mexicana.

Pero más allá de los personajes y la nostalgia, muchos aún se preguntan: ¿de qué murió realmente Ramón Valdés?

La respuesta llegó recientemente a través de TikTok , donde Miguel Valdés, nieto del actor, compartió detalles poco conocidos sobre los últimos días de su abuelo. El video fue breve, pero suficiente para causar revuelo entre los seguidores del comediante.

En su publicación, Miguel desmintió algunas teorías absurdas que circulaban en internet —como la que afirmaba que su abuelo había muerto por un accidente con un león de circo— y confirmó que Ramón Valdés falleció a causa de un cáncer de estómago que, con el tiempo, hizo metástasis en la médula espinal. 

El actor fue diagnosticado en los años 80 y, aunque fue sometido a una cirugía que le retiró parte del estómago, la enfermedad continuó avanzando. Eventualmente, afectó su columna vertebral, lo que le provocó un dolor constante en sus últimos días.

A pesar de ello, su nieto asegura que nunca perdió el buen humor ni su forma tan particular de ver la vida:

"Fue una enfermedad que ha afectado a varios miembros de la familia Valdés. Pero él, como siempre, se mantuvo con esa chispa que lo caracterizaba", dijo Miguel.

Gracias a cuidados paliativos y apoyo médico, Ramón Valdés pudo tener una mejor calidad de vida durante sus últimas semanas.

“Ya no sentía dolor, eso fue algo muy bueno. Le ayudó a no sufrir tanto”, agregó su nieto.

Ramón falleció el 9 de agosto de 1988 en la Ciudad de México, a los 64 años, y su muerte fue confirmada como un paro cardiorrespiratorio derivado del cáncer.

Aunque su partida fue silenciosa, provocó una ola de tristeza entre fanáticos y colegas. Su interpretación de “Don Ramón” no solo lo convirtió en uno de los personajes más entrañables de la televisión, sino que trascendió generaciones y fronteras.

Ramón Valdés pertenecía a una familia de artistas: era hermano del legendario Germán Valdés “Tin Tán”, y formó parte del elenco original de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y otros programas creados por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

Hoy, su imagen sigue viva en la memoria colectiva, como ese papá sin dinero, pero con mucho corazón, que siempre supo ganarse el cariño de toda América Latina.