México.- A raíz del lanzamiento de la nueva bioserie de Chespirito, algunos datos sobre el icónico elenco han empezado a llamar la atención. Uno de ellos es el salario que recibía Carlos Villagrán por su papel como Quico.
Aunque la serie fue un fenómeno en toda Latinoamérica, su sueldo distaba de lo que uno pensaría para una figura tan recordada. Aquí te contamos cuánto ganaba el “niño mimado” de la serie.
¿Cuánto ganaba Carlos Villagrán en el Chavo del 8?
El carismático "Quico", con sus cachetes y su balón, se ganó el corazón de millones como el niño mimado de la vecindad. Detrás del personaje estaba Carlos Villagrán, cuya interpretación fue tan exitosa que, según sus propias palabras, la fama de "Quico" incluso llegó a eclipsar a la de El Chavo.
Pese al éxito del personaje, Villagrán recibía un salario de 650 pesos mexicanos de la época, el cual durante esa época era considerada una cantidad baja para la trascendencia del programa.
Te podría interesar
La oferta de mayor demanda que llevó a terminar con El Chavo del 8
De acuerdo con Rubén Aguirre, el actor que le dio vida al Profesor Jirafales, antes de morir reveló para una entrevista que fuera de México especialmente en Venezuela existían oportunidades mucho más lucrativas para figuras como Quico.
Debido a su creciente fama, Carlos Villagrán recibió una tentadora oferta de 10 mil dólares para protagonizar su propio show en otro país. Al comunicarle esto a Chespirito, este le aseguró que era libre de irse si la propuesta era mejor, pero le dejó clara una condición: el personaje de Quico era de su propiedad intelectual.
La advertencia de Chespirito llevó a un quiebre en la relación. Carlos Villagrán optó por independizarse y, para sortear los derechos de autor, encontró una solución ingeniosa: modificó el nombre de su personaje de "Quico" a "Kiko". Con esta adaptación, logró seguir con su exitoso papel y llevar su carrera a escenarios de toda América Latina.
¿Por qué no tuvo éxito el programa de ‘Kiko’?
Los proyectos de Carlos Villagrán fuera de Televisa a menudo contaron con presupuestos más limitados y producciones menos sofisticadas. Esto se reflejaba en los escenarios, el vestuario y la calidad general que no estaban a la altura de lo que los espectadores estaban acostumbrados de "El Chavo del 8".
Por otro lado, durante su salida del ‘Chavo del 8’ se especuló un “veto” que recibió el actor, Carlos Villagrán de muchas televisoras mexicanas, lo que le dificultó enormemente conseguir trabajo en México y le cerró muchas puertas a nivel internacional.
Incluso muchos fanáticos coinciden que el éxito de "El Chavo del 8" era era la química entre todos sus personajes. Al irse Carlos Villagrán (y más tarde Ramón Valdés, "Don Ramón", quien lo apoyó), el programa de "Kiko" carecía de las interacciones y dinámicas que el público amaba.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.