México.- El mundo del espectáculo en México se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento del actor Juan Carlos Ramírez, reconocido por su participación en la exitosa serie "Rosario Tijeras".
La noticia ha conmocionado a sus colegas y seguidores, quienes han llenado las redes sociales de mensajes de condolencia. Aquí te decimos cómo fue la trayectoria de este actor mexicano.
¿Quién era Juan Carlos Ramírez Ayala?
Juan Carlos Ramírez Ayala era un actor de 38 años, y con una carrera en ascenso que comenzó en 2018 con la miniserie: Puño Limpio. Aunque era de profesión arquitecto, su pasión por la actuación en televisión le permitieron participar en algunas producciones importantes de Televisa.
Aunque "Rosario Tijeras" es uno de sus trabajos más recordados, el actor también participó en otras producciones notables, como:
- El Último Rey
- Minas de Pasión
- La Rosa de Guadalupe
- Como dice el dicho
- Marea de Pasiones
¿De qué murió Juan Carlos Ramírez Ayala?
Su muerte, fue ocurrida a causa de un aneurisma cerebral y el cual fue confirmada por su agencia de representación.
Te podría interesar
La noticia de su deceso generó una profunda conmoción y un sinfín de mensajes de despedida en las redes sociales. Colegas, amigos y seguidores lamentaron la partida de un joven talento cuya carrera prometía seguir brillando en las pantallas.
Los usuarios y seguidores de su trayectoria también se manifestaron en mostrar las condolencias a la familia y el pesar de la noticia: "Qué tristeza tan joven", "Dios mío, cuando falleció", fueron algunos de los comentarios.
¿Qué es un aneurisma cerebral, causa del fallecimiento del actor Juan Carlos Ramírez?
De acuerdo con los especialistas en medicina, un aneurisma cerebral es una protuberancia o dilatación anormal en la pared de una arteria en el cerebro. Se forma cuando hay un punto débil en el vaso sanguíneo, que se hincha como un pequeño globo bajo la presión del flujo de sangre.
En la mayoría de los casos, los aneurismas cerebrales no causan síntomas ni problemas de salud. Sin embargo, el principal riesgo y la razón por la que se consideran tan peligrosos es que pueden romperse.
Cuando un aneurisma cerebral se rompe, causa una hemorragia en el espacio que rodea el cerebro (una hemorragia subaracnoidea). Esto es un tipo de accidente cerebrovascular hemorrágico que puede provocar graves daños cerebrales, coma o, en muchos casos, la muerte.