Los Ángeles.- El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo "muy activo" y goza de "buena salud", según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
"Él (Willis) todavía está muy activo y tiene muy buena salud pese a todo. Solo es su cerebro el que le falla", indicó Hemming Willis en el adelanto de una entrevista que se publicó este martes con la periodista estadounidense Diane Sawyer.
La esposa de Willis también aseguró que, pese a que el "lenguaje se le está yendo", ella y su familia han encontrado nuevas formas de comunicarse con el actor de 'Die Hard'.
"Hemos tenido que adaptarnos y tenemos una forma de comunicarnos con él que es simplemente diferente", añadió.
La modelo reveló que por momentos Willis todavía muestra "destellos de su personalidad".
Te podría interesar
"Todavía tenemos esos días, bueno, no días, momentos en los que se ve su risa. Tiene una risa tan sincera, y a veces ese brillo en sus ojos o esa sonrisa que me transportan. Pero son difíciles de captar porque esos momentos aparecen y desaparecen tan rápido", contó.
En marzo de 2022, la familia del actor de 70 años anunció que Willis había sido diagnosticado con afasia, pero un año más tarde Heming reveló que el actor padecía demencia frontotemporal, un grupo de trastornos que afectan progresivamente los lóbulos frontal y temporal del cerebro que provocan cambios en el comportamiento, el lenguaje y las funciones ejecutivas.
Heming, que se casó con Willis en 2009, actualmente está promocionando el libro 'The Unexpected Journey', una guía sobre el cuidado de personas mayores que "nació del dolor" que le causó el diagnóstico de su esposo, según explicó a la revista People. El libro estará disponible el 9 de septiembre.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La demencia frontotemporal afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, zonas asociadas a la personalidad, la conducta y el lenguaje.
Puede diagnosticarse como una enfermedad de salud mental o de Alzheimer, pero suele aparecer a una edad más temprana que el Alzheimer, pues a menudo aparece entre los 40 y 65 años.
Los principales síntomas de la demencia frontotemporal afectan la conducta, estos pueden ser:
- Conducta social cada vez más inapropiada.
- Pérdida de la empatía.
- Falta de juicio.
- Pérdida de la inhibición.
- Falta de interés, también conocida como apatía.
- Conductas compulsivas como dar golpecitos, aplaudir o chasquear los labios una y otra vez
- Disminución de la higiene personal.
- Cambios en los hábitos alimentarios. Las personas con demencia frontotemporal suelen comer en exceso o prefieren comer dulces y carbohidratos.
- Comer objetos.
- Querer ponerse cosas en la boca de forma compulsiva.
También hay temblores, rigidez, espasmos o contracciones musculares, mala coordinación, dificultad para tragar, debilidad muscular, risas o llantos inadecuados.
Con información de Mayo Clinic.