Los Ángeles. - Emma Heming Willis, esposa del actor Bruce Willis, reveló que trasladó al famoso de 70 años a una casa de cuidados especiales, fuera del hogar de la familia.
Ello a causa de sus complicaciones con la demencia frontotemporal (DFT), enfermedad poco común que le fue diagnosticada en 2023 y que ha evolucionado de manera nada favorable para él.
Heming, de 47 años de edad, dijo a Diane Sawyer en el especial de ABC Emma & Bruce Willis: The Unexpected Journey, que la decisión fue tomada pensando en el bienestar de sus hijas, y es que manifestó que, debido a la naturaleza degenerativa del trastorno, su esposo habría deseado que la vida de sus ellas no se viera afectada por las adaptaciones necesarias en la vivienda.
“Bruce querría eso para nuestras hijas”, confirmó la empresaria en la charla, donde también confesó que ha sido la decisión más difícil de su vida.
Asimismo habló acerca de las actividades que hace junto a Bruce cada vez que lo visita a su nuevo hogar.
“Cuando lo visitamos, solemos estar al aire libre o vemos una película (…) Se trata simplemente de estar presentes y mantener una conexión con Bruce.
Afirmó que la casa en donde vive el actor es un hogar “lleno de amor, calidez, cuidados y risas”, y que ha sido hermoso ver cómo muchos amigos del famoso siguen estando pendientes de su salud, ya que las visitas no faltan.
Emma Heming Willis aceptó que si bien el actor no ha perdido su movilidad, y que en general goza de buena salud, el tema de las afectaciones en su cerebro hace que no pueda valerse por sí mismo.
Incluso reveló que el actor ha ido perdiendo significativamente su capacidad para comunicarse, pero que ha aprendido a adaptarse gracias al apoyo de la familia.
“Tenemos una forma de comunicarnos con él, que es... una forma diferente”, dijo.
¿Qué es la demencia frontotemporal (DFT)?
Es un grupo de trastornos neurodegenerativos que afectan principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Estas áreas del cerebro son responsables del comportamiento, la personalidad, el lenguaje y el movimiento.
A diferencia de la enfermedad de Alzheimer, que a menudo se manifiesta primero con problemas de memoria, la DFT se caracteriza por cambios significativos en la personalidad y el comportamiento, o por dificultades en el habla.
Estos son algunos de sus síntomas:
- Comportamiento social inapropiado o impulsivo.
- Pérdida de empatía o de otras habilidades interpersonales.
- Falta de juicio e inhibición.
- Apatía (falta de interés).
- Conductas repetitivas o compulsivas.
- Cambios en los hábitos alimenticios
- Descuido de la higiene personal.
- Alteraciones en el lenguaje y dificultad para encontrar la palabra adecuada
- Problemas para nombrar objetos
- Vacilación al hablar
- Dificultad para entender y usar el lenguaje, tanto oral como escrito.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.