Los Ángeles. - El actor estadounidense Dean Cain, recordado por interpretar a Superman en “Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman”, anunció el día de ayer mediante sus redes sociales, su incorporación al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), como parte de lo que calificó como un compromiso personal con la protección del país.
A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Cain explicó: “Soy agente del orden, además de cineasta, y sentí que era importante unirme a nuestros servicios de emergencia para contribuir a la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar al respecto”, expresó.
Durante su mensaje, también enumeró algunos de los beneficios que se ofrecen a quienes se suman al ICE: “bonos de 50 mil dólares por firmar, ayuda para el pago de préstamos estudiantiles, planes de jubilación y la posibilidad de ingresar sin necesidad de tener un título universitario”.
Estas declaraciones respaldan su postura al señalar que “si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, el ICE está arrestando a los peores de los peores. Me gusta. Voté por eso”, reveló.
A sus 59 años, la decisión de Cain ha generado tanto apoyo como críticas en distintas plataformas digitales.
Te podría interesar
Algunos medios interpretan su anuncio como un reflejo de su alineación con las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, a quien respaldó públicamente durante su campaña.
En redes sociales, varios usuarios señalaron la incongruencia entre su edad, que supera el límite estándar para enlistarse en ICE, establecido en torno a los 37 años, y su nuevo papel.
Ante una crítica que decía: “El mismísimo Superman estaría decepcionado de ti, Dean”, el actor respondió de forma breve: “Ni hablar”.
El anuncio ha abierto un debate sobre la carga política de su decisión, la legitimidad de figuras públicas al involucrarse en instituciones federales y el rol que los personajes mediáticos pueden desempeñar.
EU lanza campaña de contratación masiva de agentes migratorios
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña antimigrante llamada “Defiende la Nación”, a través de la cual busca reclutar a civiles para que se sumen al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y actúen en contra de los extranjeros ilegales en Estados Unidos.
“Su país los llama a servir en ICE. Tras las fallidas políticas migratorias de la administración Biden, su país necesita hombres y mujeres dedicados de ICE para expulsar a los peores criminales de nuestro país”, dijo la secretaria Kristi Noem .
Entre los beneficios que el gobierno de Donald Trump promete a las y los contratados destaca un bono de firma máximo de 50 mil dólares, así como los siguientes atractivos.
- Opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles
- Pago por disponibilidad para las fuerzas del orden (LEAP) del 25 % para agentes especiales de HSI
- Horas extra administrativamente incontrolables (AUI) para oficiales de deportación de operaciones de deportación y control (ERO)
- Beneficios de jubilación mejorados
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.