Bad Bunny explica por qué no incluyo a EU en su gira

Bad Bunny abrió sus sentimientos y dejó en claro que no buscaba que las personas se sintieran "incómodas o inseguras".

Bad Bunny, cantante.
Bad Bunny, cantante. Créditos: Especial
Escrito en SHOW el

Ciudad de México.- Bad Bunny decidió no incluir a Estados Unidos en su más reciente gira debido a preocupaciones sobre la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus conciertos.

El artista explicó durante una entrevista con la revista ID que temía que agentes de ICE pudieran estar presentes en sus shows, lo que podría generar situaciones incómodas para sus seguidores.

"Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces. Todos [los espectáculos] han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos", reveló.

En la misma conversación, Bad Bunny agregó que "no quería que la gente se sintiera incómoda o insegura" durante sus presentaciones.

Además, subrayó que su decisión buscaba proteger a su audiencia y garantizar un ambiente libre de tensiones.

"Pero estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo de lo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho", comentó.

La ausencia del cantante en Estados Unidos ha generado un debate sobre el papel de los artistas frente a cuestiones políticas y sociales.

Algunos aplauden su valentía por asumir una postura firme, mientras que otros cuestionan el impacto real de su decisión en las políticas migratorias del país.

No obstante, lo que queda claro es que Bad Bunny ha utilizado su plataforma para expresar sus preocupaciones y mostrar solidaridad con quienes se ven afectados por las políticas de inmigración.

La decisión del artista demuestra su compromiso con la comunidad latina y destaca la relevancia de que los artistas se involucren en temas políticos y sociales que afectan tanto a sus seguidores como a quienes viven en Estados Unidos con situaciones legales complicadas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.