Ciudad de México.- Este viernes se encendieron las redes sociales cuando Ocesa confirmó que el rapero estadounidense Tyler, the Creator, se presentará en la Ciudad de México como parte de su Latin America Tour 2026.
El anuncio, hecho en la cuenta oficial de Instagram de la promotora, desató la emoción inmediata de miles de seguidores que esperaban su regreso.
La fecha confirmada es el 24 de mayo de 2026, y el espectáculo tendrá lugar en el Palacio de los Deportes, uno de los recintos más icónicos del país.
La expectativa es tan grande que se prevé un lleno total, pues en cada visita anterior el rapero ha logrado convocar a multitudes, ya sea en festivales de renombre o en conciertos en solitario.
Un regreso esperado
Aunque Tyler no ha visitado con frecuencia nuestro país, cada vez que pisa suelo mexicano deja huella.
Te podría interesar
Sus puestas en escena son reconocidas por su energía explosiva, estética creativa y conexión con el público.
Este regreso marca una oportunidad única para sus fans de disfrutar de un show completo con lo mejor de su repertorio.
La promotora también anunció que la preventa de boletos comenzará el 18 de septiembre, en exclusiva para clientes Banamex.
¿Quién es Tyler, the Creator?
Tyler Gregory Okonma, más conocido como Tyler, the Creator, es un rapero, productor y diseñador nacido en California en 1991.
Alcanzó notoriedad internacional como líder del colectivo Odd Future y posteriormente consolidó su carrera como solista con álbumes aclamados por la crítica como Flower Boy, Igor y Call Me If You Get Lost.
Su estilo fusiona rap, jazz, soul y funk, además de tener un sello visual y creativo muy particular.
Top 10 de canciones más destacadas de Tyler, the Creator
- See You Again (feat. Kali Uchis)
- Earfquake Yonkers She (feat. Frank Ocean)
- Who Dat Boy (feat. A$AP Rocky)
- 911 / Mr. Lonely
- Tamale
- Smuckers (feat. Kanye West & Lil Wayne)
- New Magic
- Wand WusYaName
En otros hechos, Bad Bunny explica por qué no incluyó a EU en su gira
El pasado miércoles 10 septiembre, El cantante Bad Bunny reveló en una entrevista con la revista ID que no incluyó a Estados Unidos en su gira más reciente debido a preocupaciones sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus conciertos.
El artista explicó que su decisión buscaba garantizar que sus seguidores, en especial la comunidad latina, no se sintieran incómodos o inseguros durante sus presentaciones.
Bad Bunny enfatizó que su postura no es por odio, sino por solidaridad con quienes se ven afectados por las políticas migratorias, lo que ha generado un debate sobre el activismo de los artistas.