Monterrey.- Trixi Yam, la joven regiomontana que ha llamado la atención en redes sociales con su tema “Amor Muy Regio”, dedicado a la ruta 221 en Apodaca.
En entrevista para ABC Noticias, Trixi compartió las razones personales y culturales que la motivaron a componer una canción para esta emblemática línea de transporte urbano.
Al hablar sobre la inspiración detrás de la letra, comentó:
"Sí, claro. De hecho, ahorita llegué tarde justamente porque no pasaba el 221. Ese día iba a grabar con Anzures en el estudio, y ya se imaginarán, aquí en Monterrey, Nuevo León, el calor en pleno junio. La sesión era como a las 2, la mera tarde, y yo decía: 'Ay, no, no pasa el camión.' Obviamente ya estaba desesperada en el calorón y todavía no terminaba la letra de la canción. Antes tenía una canción que se llamaba 'Tepache' y era mi hit, bueno… mi hit para cinco personas que la escuchaban", dijo entre risas.
Trixi explicó que quería hacer algo que representara tanto a los mexicanos como a los regiomontanos, de quienes se siente profundamente orgullosa.
"Yo dije: 'Quiero hacer algo así como Tepache (canción que lanzó meses atrás)', algo con lo que se identifiquen los mexicanos, que muestre muchas cosas de nuestro país que a veces los artistas no reconocemos. Quería algo muy mexicano, pero pensé: 'No, porque ya lo hizo Thalía con Amor a la Mexicana.' Entonces dije: 'Voy a hacer algo muy regio'", expresó.
Ese día, relató, la demora del camión se convirtió en parte de la inspiración directa:
"Se me hizo mega tarde y fue cuando puse: '221 que no llega, pero nada me detiene.' Quise reflejar que, aunque a veces llegamos tarde, siempre buscamos salir adelante. Nada nos frena como mexicanos y regiomontanos: tenemos hambre de crecer, de llegar a nuestro trabajo, de llevar pan a nuestra familia y amigos. Creo que de esa estrofa en particular nació la canción: 'El 221 que no llega, pero nada me detiene. Trato de ir a velocidad sobre Avenida Universidad'.", dijo.
El tema fue producido junto a Anzures un joven productor regiomontano, con quien Trixi trabajó en el estudio para darle forma a esta propuesta que integra su primer álbum, “Fotosíntesis”, ya disponible en plataformas digitales.
Sobre el proceso, Anzures recordó: "Hace como dos o tres meses ella me dijo: 'Oye, necesito ayuda. Ya es la última canción del álbum y quiero que sea un hit.' Me mandó el instrumental y al final le comenté: 'Oye, lo necesito separado para meter bien tu voz.' Me respondió: 'No lo tengo.' Entonces le dije: '¿Sabes qué? Vamos a hacer la instrumental desde cero.' En una semana lo terminamos."
Trixi agregó que fue “súper rápido todo” y que estaba “eternamente agradecida” por la colaboración, pues llevaba un año sin publicar música y ansiaba cerrar el proyecto.
Además de la música, Trixi Yam es licenciada en comunicación, fotógrafa y community manager.
Su personaje drag se inspira tanto en la cultura queer como en elementos típicamente regiomontanos, como “La Casita de las Muñequitas”.
A través de sus shows busca ofrecer experiencias completas e incentivar a otras drag queens a unirse a sus proyectos.
“Amor Muy Regio” ya se viralizó en TikTok y ha tenido una gran respuesta entre la comunidad de Monterrey y no descarta dedicar nuevas canciones a otras rutas de transporte urbano.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.