Tamaulipas.- Raúl Quiroga Álvarez, Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, reveló que la presa El Cuchillo tiene una falla estructural en su cortina y por seguridad se usará su agua para pagar la deuda que tiene México con Estados Unidos.
“La Presa del Cuchillo tiene una falla estructural en la cortina, esto ha originado que los técnicos especialistas en el área civil hayan determinado que no se debe tener un sobre almacenamiento en la presa del cuchillo, ahorita lo tiene”, expresó.
En entrevista con ABC Noticias, el funcionario estatal aseguró que es una medida necesaria para preservar la seguridad estructural de la infraestructura de la presa.
Añadió que esta falla ha obligado a los especialistas a recomendar que no se realice un sobre almacenamiento de agua en dicha presa.
“Nosotros tenemos la presa Marte R. Gómez llena, arriba del 100%, entonces lo que se está recomendando por parte de los especialistas es que ese sobre almacenamiento no esté generando la carga hidráulica en la falla que tiene la cortina de El Cuchillo, porque podemos tener un problema severo”, explicó.
Te podría interesar
El acuerdo mencionado establece que México debe compartir parte de los recursos hídricos del río Bravo (Río Grande) con Estados Unidos.
Sin embargo, en los últimos años, debido a diversas sequías y a la sobreexplotación de los acuíferos, México ha tenido dificultades para cumplir con las entregas de agua que le corresponden al país vecino.
Esto ha generado un déficit en la deuda hídrica, situación que se ha visto agravada por los niveles bajos en las presas mexicanas de la región noreste.
Según las cifras más recientes, México tiene una deuda hídrica de aproximadamente 500 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha obligado a las autoridades mexicanas a realizar trasvases desde las presas de la región para cumplir con el tratado.
La condición actual de la presa El Cuchillo, que ya enfrenta una falla estructural, ha generado gran preocupación, aunque la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, se encuentra a más del 100% de su capacidad.
Los especialistas han recomendado que no se incremente la carga hidráulica en El Cuchillo debido al riesgo potencial que esto representa para la seguridad de la infraestructura.