Diputada de Morena denuncia irregularidades en el cobro del agua en Tamaulipas

Señala prácticas, como el cobro de tarifas mínimas injustas y la falta de transparencia en la instalación de medidores.

La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de Tamaulipas, Elvia Eguía Castillo, denunció diversas irregularidades en el cobro del agua.
La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de Tamaulipas, Elvia Eguía Castillo, denunció diversas irregularidades en el cobro del agua.Créditos: Canva
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- La presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de Tamaulipas, Elvia Eguía Castillo, denunció diversas irregularidades en la operación de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado (Comapas).

Señalando prácticas que afectan a los ciudadanos, como el cobro de tarifas mínimas injustas y la falta de transparencia en la instalación de medidores.

La legisladora de Morena criticó que las Comapas obliguen a los usuarios a comprar sus propios medidores y entregarlos a la dependencia para su instalación, lo que ha generado dudas sobre posibles alteraciones en los dispositivos para registrar consumos más altos de los reales.

Ante esto, exhortó a los ciudadanos a revisar constantemente sus medidores y reportar cualquier anomalía.

Otro de los temas abordados por Eguía Castillo fue la tarifa mínima de 130 pesos por 10 metros cúbicos de agua, la cual deben pagar los usuarios sin importar su consumo real.

La diputada insistió en que esta práctica es injusta y que se debe avanzar en una reforma para eliminarla, garantizando que los cobros sean acorde al uso medido del agua.

Además, alertó sobre posibles fugas de recursos dentro de las Comapas, citando casos como el de Matamoros, donde en administraciones pasadas se cobraron medidores que nunca fueron instalados.

En este sentido, exigió auditorías y medidas más estrictas para evitar la corrupción dentro de los organismos operadores del agua.

La legisladora también hizo un llamado a los alcaldes del estado para que implementen brigadas en las colonias y faciliten a los ciudadanos la regularización de sus adeudos.

Explicó que muchas personas no pueden acudir a las oficinas de las Comapas por sus horarios laborales, lo que contribuye al crecimiento de las carteras vencidas y destacó que en municipios como Matamoros ya se han puesto en marcha estos operativos y pidió que se repliquen en toda la entidad.

Finalmente, la diputada reiteró la necesidad de que las Comapas actúen con transparencia y eficiencia para garantizar un servicio justo y de calidad a la ciudadanía.