Decomisan 700 kilos de metanfetamina oculta en cajas de tostadas en Tamaulipas

La droga estaba oculta en cajas de tostadas dentro de un tractocamión, y dos hombres fueron detenidos en el operativo.

Decomisan 700 kilos de metanfetamina oculta en cajas de tostadas en Tamaulipas.
Decomisan 700 kilos de metanfetamina oculta en cajas de tostadas en Tamaulipas.Créditos: Especial
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- En un golpe al narcotráfico, autoridades federales aseguraron más de 700 kilos de metanfetamina en un puesto de control en San Fernando, Tamaulipas.

La droga estaba oculta en cajas de tostadas de nopal y chía dentro de un tractocamión, y dos hombres fueron detenidos en el operativo.

El decomiso se llevó a cabo como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en una acción conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Metanfetamina. Créditos: Especial

Durante la inspección de rutina en el punto de control conocido como “Y”, los agentes encontraron 389 paquetes de color negro escondidos entre la mercancía, al analizar su contenido, confirmaron que se trataba de metanfetamina con un peso total aproximado de 700.20 kilos.

Tras el hallazgo, los dos tripulantes del camión fueron detenidos, informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal y continuará con la investigación.

Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el tráfico de drogas y destacaron que este aseguramiento representa un duro golpe a las organizaciones criminales, impidiendo que una gran cantidad de estupefacientes llegue a las calles.

Fuentes de seguridad informaron que el modus operandi de ocultar droga en productos alimenticios es cada vez más común, pues los grupos delictivos intentan burlar los controles con técnicas sofisticadas de camuflaje.

Sin embargo, las estrategias de vigilancia y los operativos coordinados han permitido detectar estos intentos con mayor frecuencia.

Además, se advirtió que el tráfico de metanfetaminas sigue siendo una de las principales amenazas en la región, ya que su alto nivel de producción y distribución representa un riesgo tanto para la seguridad como para la salud pública.

Por ello, las corporaciones de seguridad seguirán reforzando las revisiones en carreteras y puntos estratégicos del estado.