Secretaria de Salud de Tamaulipas alerta que el cáncer infantil aumento en la última década

Señalaron que factores como la alimentación poco saludable y el estilo de vida influyen en el desarrollo de enfermedades graves.

Secretaria de Salud de Tamaulipas alerta que el cáncer infantil aumento en la última década.
Secretaria de Salud de Tamaulipas alerta que el cáncer infantil aumento en la última década.Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Tamaulipas.- El Secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que el cáncer infantil ha mostrado un incremento significativo en los últimos años en el estado, con un aumento estimado del 20 % en la última década.

Este fenómeno es preocupante, ya que refleja un patrón creciente en enfermedades oncológicas en menores de edad, lo cual requiere atención urgente.

Hernández Navarro señaló que, aunque el incremento no es drástico de un año a otro, la tendencia es alarmante, además, advirtió que factores como la alimentación poco saludable y el estilo de vida, principalmente la obesidad infantil, están influyendo en el desarrollo de enfermedades graves, incluido el cáncer.

Vicente Joel Hernández Navarro. Créditos: Especial 

“Cuatro de cada seis niños sufren de obesidad, lo que es un factor de riesgo para diversas enfermedades”, afirmó el Secretario.

El crecimiento de enfermedades como el cáncer en la infancia subraya la necesidad de implementar estrategias preventivas, especialmente en el ámbito de la educación y hábitos alimenticios.

Según Hernández Navarro, Tamaulipas ha comenzado a trabajar en programas de medicina del estilo de vida saludable, buscando reducir estos riesgos a través de intervenciones a nivel escolar y comunitario.

Estos programas no solo buscan cambiar los hábitos alimenticios, sino también fomentar la actividad física entre los jóvenes, una medida esencial para evitar enfermedades graves en el futuro.

Además, el Secretario de Salud enfatizó que el estado está comprometido con la detección temprana del cáncer y otras enfermedades, con un enfoque integral que busca tratar a los menores desde una etapa temprana para evitar complicaciones.

La Secretaría de Salud trabaja en coordinación con diferentes niveles de atención, llevando a cabo campañas de información y educación para involucrar tanto a padres como a educadores en la prevención.

“Es fundamental que se tome conciencia sobre estos problemas y se busquen soluciones a nivel familiar y social”, concluyó.