Tamaulipas.- A partir del 29 de marzo, las tiendas escolares en Tamaulipas dejarán de vender productos chatarra, como parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, informó la subsecretaria de Educación Básica en el estado, Marcela Ramírez Jordán.
La funcionaria explicó que esta medida se alinea con las disposiciones federales y busca combatir el alto índice de obesidad infantil, problema que afecta a más del 60% de los menores en la entidad.
Además de la regulación de alimentos en las escuelas, la estrategia incluye cinco líneas de acción, entre ellas activación física, prevención de adicciones, promoción de la salud socioemocional y campañas de educación sobre hábitos saludables.
Como parte de este esfuerzo, el gobierno estatal también ha puesto en marcha jornadas de salud escolar en primarias públicas, en las que se realizarán chequeos médicos, revisión de salud bucal, medición de peso y talla, y pruebas de visión.
Además, se trabajará con las familias para fomentar mejores hábitos alimenticios desde casa, incentivando el consumo de agua y alimentos naturales en lugar de productos ultraprocesados.
Ramírez Jordán destacó que, a través de estos esfuerzos, se busca cambiar la cultura alimentaria desde temprana edad, lo que podría tener un impacto positivo en la salud pública de las futuras generaciones.
"Queremos que los niños no solo aprendan a elegir mejor lo que consumen, sino también que interioricen la importancia de llevar una vida activa y saludable", añadió.
Además de las medidas en las escuelas, la subsecretaria mencionó que el gobierno está trabajando en el desarrollo de programas de concientización en comunidades para llegar a los hogares, ya que muchos hábitos saludables deben cultivarse fuera del ámbito escolar.
En este sentido, señaló que no solo es responsabilidad de los niños, sino de toda la familia el educar en buenos hábitos alimenticios y estilos de vida activos, con el fin de combatir tanto el sobrepeso como la malnutrición.