Advierten creciente saqueo de agua en Tamaulipas

La Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado señaló que esta situación sucede principalmente en la zona sur de la entidad.

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre el creciente problema del saqueo de agua en la entidad.
El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre el creciente problema del saqueo de agua en la entidad.Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Cd. Victoria.- El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre el creciente problema del saqueo de agua en la entidad, especialmente en el sur del estado, donde ya se han detectado al menos 50 tomas irregulares en el río Guayalejo.

La situación se agrava con el inicio de la temporada de calor y el descenso de niveles en cuerpos de agua, por lo que el Gobierno del Estado ha comenzado operativos de vigilancia en coordinación con la Conagua y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Aunque las presas del centro y sur de Tamaulipas se mantienen con niveles aceptables —como la presa Ramiro Caballero, con poco más del 70% de almacenamiento—, Quiroga expresó preocupación por la baja constante en ríos como el Guayalejo.

Indicó que ya se han iniciado recorridos para ubicar y reportar a quienes extraen agua sin concesión, esto apoyándose en herramientas de geolocalización que les permiten contrastar las tomas activas con el padrón de usuarios autorizados.

“El usuario que no esté en el padrón es irregular y será reportado a la Federación, ya enviamos oficios con los primeros hallazgos”, subrayó.

El funcionario añadió que, si bien las ciudades requieren una fracción del agua concesionada en comparación con los distritos de riego —los principales consumidores del recurso en Tamaulipas—, es fundamental vigilar todos los puntos de extracción, incluidos centros recreativos y usos no agrícolas.

En total, Tamaulipas tiene más de 2 mil millones de metros cúbicos concesionados a nivel estatal, concentrados principalmente en los Distritos de Riego 025, 026 y 086.

Tan solo el Distrito 025 maneja más de mil 100 millones de metros cúbicos, mientras que ciudades como Victoria consumen alrededor de 35 a 40 millones, lo que, según Quiroga, “pinta poco” frente a las necesidades agrícolas, pero sigue siendo crítico para el abastecimiento humano.

...................................................................................................................................................................................................................

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.