EU deporta a México a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

El exmandatario tamaulipeco estuvo en prisión por delitos de de lavado de dinero y conspiración para el tráfico de drogas.

Autoridades mexicanas reciben a Tomás Yarrington
Autoridades mexicanas reciben a Tomás Yarrington Créditos: Especial
Por
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad de México. – Estados Unidos deportó a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcava, quien sumaba casi un año fuera de prisión.

En un boletín oficial se informó que el político fue entregado por autoridades estadounidenses a la Fiscalía General de la República (FGR) hoy miércoles 9 de abril en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Después de que se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en su contra, Yarrington fue trasladado al penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

¿De qué se le acusa a Tomás Yarrington?

Tomás Yarrington, quien pertenecía al PRI, gobernó a Tamaulipas de 1999 a 2004 y uno de sus señalamientos en su contra tiene que ver con facilitar operaciones de grupos delincuenciales en este estado norestense.

Las pesquisas mencionan a Yarrington como un colaborador del Cártel del Golfo, grupo del crimen organizado que se vio beneficiado al facilitar acciones de tráfico de drogas.

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República señalan al mencionado de haber destinado dinero de sobornos para adquirir propiedades en Estados Unidos, y que con ayuda de prestanombres pudo ocultar que él era el dueño de estos predios.

El político fue detenido en el año 2017 en Florencia, Italia, y un año más tarde fue extraditado a Estados Unidos.

Ya en este país, se declaró culpable de aceptar sobornos durante su mandato como jefe del Ejecutivo en Tamaulipas, por lo que recibió una condena de nueve años de cárcel.

Tomás Yarrington fue liberado el 3 de julio de 2024 debido a que su pena fue reducida dado que se le tomó en cuenta el tiempo que estuvo en la cárcel italiana.