Reynosa.- Una peligrosa serpiente fue sacada por elementos de Protección Civil de una vivienda en la colonia Rincón de las Flores.
Los habitantes de la casa se dieron cuenta de la presencia del ofidio y llamaron al teléfono de emergencias.
Poco después arribó la unidad de PC donde personal capacitado procedieron a ubicar y a controlar el animal, colocándolo en un contenedor para su traslado a un hábitat más apropiado.
En la página oficial de Facebook, la dependencia señala que en ocasiones, cuando la temperatura es elevada, las serpientes salen de su letargo y buscan la sombra para evitar el sobrecalentamiento.
Por tal razón exhortó a a ciudadanía para mantener la calma en casos como este y llamar a las autoridades de inmediato para que se hagan cargo de la situación.
Te podría interesar
En el estado de Tamaulipas, la presencia de víboras de cascabel es un tema relevante, especialmente durante las épocas de altas temperaturas, cuando estos reptiles se vuelven más activos y se incrementan los avistamientos, incluso en zonas urbanas.
En la entidad se pueden encontrar dos especies de serpientes de cascabel:
-Cascabel de diamante occidental: Es una serpiente grande, robusta y con una alta peligrosidad. Su veneno es principalmente hemotóxico, lo que significa que daña los tejidos y los vasos sanguíneos, causando dolor, hinchazón y hemorragia. Se considera una de las más agresivas en México.
-Cascabel de Mohave: Esta especie es conocida por su potente veneno neurotóxico, que afecta el sistema nervioso y puede causar síntomas graves como visión borrosa, dificultad para hablar y respirar. Aunque su veneno también tiene componentes hemotóxicos, el neurotóxico es el más peligroso.
En el estado de Tamaulipas, la presencia de víboras de cascabel es un tema relevante, especialmente durante las épocas de altas temperaturas, cuando estos reptiles se vuelven más activos y se incrementan los avistamientos, incluso en zonas urbanas.
Especies de cascabel en Tamaulipas
Tamaulipas es un estado con una gran diversidad de serpientes, y se ha documentado la presencia de varias especies de cascabel, entre las que se pueden encontrar:
Cascabel de diamante occidental o cascabel diamantina del oeste (Crotalus atrox): Esta es una de las especies más comunes y notorias. Es una serpiente grande, robusta y con una alta peligrosidad. Su veneno es principalmente hemotóxico, lo que significa que daña los tejidos y los vasos sanguíneos, causando dolor, hinchazón y hemorragia. Se considera una de las más agresivas en México.
Cascabel de Mohave (Crotalus scutulatus): Esta especie es conocida por su potente veneno neurotóxico, que afecta el sistema nervioso y puede causar síntomas graves como visión borrosa, dificultad para hablar y respirar. Aunque su veneno también tiene componentes hemotóxicos, el neurotóxico es el más peligroso. La distinción entre las especies puede ser difícil para una persona no experta, por lo que ante cualquier encuentro es crucial mantener la distancia.
Otras especies: La biodiversidad de Tamaulipas también alberga otras especies de cascabel, como la cascabel de cola negra (Crotalus molossus), la cascabel de las rocas tamaulipeca (Crotalus morulus) y la cascabel totonaca (Crotalus totonacus).
Hábitat y comportamiento
Las víboras de cascabel se adaptan a diversos hábitats, incluyendo desiertos, praderas, bosques y colinas rocosas. Suelen esconderse en madrigueras de roedores o entre rocas. Son depredadores de emboscada, es decir, esperan a que su presa (principalmente pequeños mamíferos como conejos y roedores) se acerque para atacar.
A pesar de su reputación, las víboras de cascabel no buscan atacar a los humanos. Solo muerden para defenderse, y la mayoría de los incidentes ocurren cuando las personas intentan capturarlas, matarlas o se acercan demasiado sin darse cuenta.
¿Qué hacer en caso de un encuentro?
Mantener la calma y alejarse lentamente: Si se ve a una víbora de cascabel, no entrar en pánico. Alejarse con calma y evitar movimientos bruscos.
No intentar cazarla o matarla: Esto solo aumenta el riesgo de ser mordido. Las serpientes de cascabel son animales importantes para el ecosistema, ya que ayudan a controlar las poblaciones de roedores.
En caso de mordedura:
Mantener la calma y llamar de inmediato a los servicios de emergencia.
Retirar cualquier prenda o accesorio que pueda causar constricción si se presenta hinchazón.
Inmovilizar la parte del cuerpo mordida y mantener la calma.
No intentar succionar el veneno, ni usar torniquetes, no aplicar hielo, ni cortar la herida. Esto puede empeorar la situación y no es un tratamiento eficaz. El tratamiento principal es el antiveneno que se administra en un hospital.