Ciudad de México. – Si eres de las personas que aman el frío, quizá esta información pueda interesarte, ya que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer cuál es el punto más frío del planeta Tierra, y resultó ser la meseta antártica oriental.
En dicho punto, los termómetros marcan 135º Fahrenheit bajo cero, o lo que es lo mismo, 93º centígrados bajo cero, una temperatura que congelaría a cualquier ser humano que ose adentrase ahí.
La información fue compartida con cierto sentido del humor, ya que la NASA lanzó una pregunta previa que tenía que ver con las fiestas navideñas.
“¿Está buscando el lugar más frío para pasar la temporada navideña? No encontrará a nadie más allí, pero el lugar más frío que hemos encontrado en la Tierra (con la ayuda de los satélites terrestres de la NASA) es una cresta alta en la meseta antártica oriental. ¡En una noche clara de invierno, las temperaturas pueden bajar a 135 grados F bajo cero!”, escribió la agencia estadounidense en sus redes sociales.
La meseta es indudablemente el lugar más frío del planeta, y es que ha registrado la temperatura más helada por nueve años consecutivos, superando a puntos como el Domo Arugs o el Domo Fuji.
Los científicos mencionan que estas peligrosas temperaturas se deben a una combinación de aire “estacionario durante largos períodos, mientras continúa irradiando más calor hacia el espacio”.
Datos importantes sobre la meseta antártica oriental
La meseta antártica, conocida también como la meseta polar, se encuentra en la parte central de la Antártida Oriental, y se extiende a más de mil kilómetros en dirección este, cubriendo la Tierra de la Reina Reina Maud y el Territorio Antártico Australiano.
Fue en el año 1903 cuando la meseta fue descubierta por un grupo de expedición de Discovery liderado por Robert Falcon Scott, que logró el avistamiento luego de ascender al Glaciar Ferrar.
Si bien no hay presencia humana en la meseta, distintas especies animales se puede encontrar en el territorio.
- Focas.
- Pingüino emperador.
- Petrel austral.
- Petrel gigante antártico.
- Petrel níveo.
- Paíño de Wilson.
- Escúa polar.
- Petrel antártico.