Monterrey.- En semanas pasadas los usuarios de redes sociales se vieron sorprendidos por los presuntos mensajes de auxilio que aparecieron en las etiquetas de ropa de la marca Shein.
“Ayuda”, “Necesito ayuda” y “Sáquenme de aquí” fueron algunos de los supuestos pedidos de auxilio que se encontraron en la ropa, una cuestión que fue rápidamente negada por la empresa.
La cuenta oficial de Tik Tok de Shein desmintió los presuntos mensajes de auxilio difundidos en las redes sociales por usuarios, que aseguraron los trabajadores pedían ayuda a través de las etiquetas.
Días después de que se volvieron virales las fotografías de la ropa, con las que las personas cuestionaban el origen de las mismas y si podría tratarse de un ejemplo de explotación laboral, la marca salió a aclarar el malentendido.
La tienda online de ropa respondió las acusaciones mediante un video, en el que señalaron que todo lo visto se trató de información falsa y engañosa.
Además, reconoció que el código de conducta dentro de la empresa es estricto, por lo que se prohíbe el trabajo infantil, forzado, explotación laboral y enfatiza que su incumplimiento no es tolerable.
“Recientemente, se han publicado varios videos en TikTok que contienen información engañosa y falsa sobre Shein. Queremos dejar muy en claro que nos tomamos muy enserio los asuntos relacionados con la cadena de suministros.
“No toleramos ningún tipo de comportamiento que no respete lo ético y lo lícito”, señaló la cuenta de Shein México en su video.
De la misma manera, aseguró que las etiquetas no solo eran falsas, si no que también se trataba de imágenes viejas, ya que esas mismas habían sido usadas en contra de la compañía en 2014.
