Inflación: Así eran los precios de estos productos en 2006

Nito, Pepsi, Donitas, Vualá: esto costaban antes los productos que con la inflación se han visto disparados.

Los precios de algunos de los productos populares en México, antes (2006) y después (2022). Foto: Especial
Los precios de algunos de los productos populares en México, antes (2006) y después (2022). Foto: Especial
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Con la tasa de inflación en México que subió en la primera quincena de julio hasta el 8.16 por ciento, usuarios de redes sociales se han puesto a recordar el precio de algunos de los productos populares y su precio hace 16 años, en 2006.

Con esto, se comparó la súbita trepada también de los precios en la comida chatarra, aparte de los de la canasta básica, sobre los que durante semanas se viene hablando en todo el país. 

Precios en 2006 y 2022 (Varían según la zona)

Donitas 

En 2006, ese producto de la marca Bimbo tenía un precio de $8 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $17 pesos. 

Fuente: Archivo

Nito

En 2006, ese producto de la marca Bimbo tenía en 2006 un precio de $5 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $17.50 pesos.

Fuente: Archivo

Nutrileche

En 2006, este producto de la marca Lala tenía en 2006 un precio de $10 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $24 pesos. 

Fuente: Archivo

 

Pepsi (2L.)

En 2006, este producto de la marca propia tenía un precio de $15 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $25 pesos. 

Fuente: Archivo

 

Vualá Sorpresa

En 2006, el producto de la marca Gamesa tenía un precio de $8 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $15.65 pesos. 

Fuente: Archivo

 

Rockaleta

En 2006, ese producto de la marca Sonric's tenía un precio de $2 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $10.90 pesos. 

Fuente: Archivo

Rebanadas

En 2006, el producto de la marca Bimbo tenía un precio de $3 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $9.52 pesos. 

Fuente: Archivo

Magnum

En 2006, ese producto de la marca Holanda tenía un precio de $15 pesos para la venta al público, ahora en 2022, tienen un costo de $29 pesos.

Fuente: Archivo

¿Cómo va la inflación en México en los últimos años?

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual y los especialistas consultados por el banco central prevén que la inflación termine el año en 7.45 por ciento.

Para responder a la subida de precios, Banxico elevó el 23 de junio la tasa de interés al 7.75 por ciento, lo que representa el noveno incremento consecutivo del objetivo. EFE