Nueva estafa con QR en menú de restaurante circula en redes

Un video que circula en redes sociales y de mensajería expone la nueva práctica conocida como Quishing, donde se generan fraudes vía QR.

Quishing, una nueva forma de cometer fraudes.
Quishing, una nueva forma de cometer fraudes. Créditos: Captura de video
Por
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Un video en Internet pone al descubierto la práctica del Quishing, una nueva forma de cometer fraudes.

Este video grabado por las cámaras de seguridad de un restaurante llamado Ardén, ubicado en Playas de Tijuana, expone el momento en que se coloca un código QR falso en el menú del establecimiento. 

El objetivo de esto es que cuando los comensales lleguen al lugar puedan escanear este QR confiando en que se trata del menú, sin embargo, son dirigidos a un sitio de internet falso en donde su información personal será robada, esto es conocido como Quishing. 

El propósito de esta práctica fraudulenta es utilizar la información robada para que grupos de delincuentes puedan cometer fraudes financieros, robo de identidad, o bien, venderla en el mercado negro.

En Nuevo León, el gobierno del municipio de Apodaca, alertó del Quishing, informando de la circulación de infracciones de tránsito falsas, las cuales tenían un QR para presuntamente cancelar la multa, sin embargo, esto era una manera de robar los datos personales y bancarios de las personas.

Otras formas de estafas en medios digitales 

La circulación de este tipo de video en redes sociales, tiene lugar a tan solo unos días de que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtiera de las nuevas modalidades de fraudes, en las cuales se incluye las notificaciones falsas de entregas de paquetes, así como avisos de multas inexistentes del SAT. 

¿Cuál es el modo de operar mediante el servicio de paquetería?

  1. Los estafadores envían un mensaje SMS o de WhatsApp.
  2. El usuario es engañado con que le van a entregar un paquete.
  3. Los defraudadores piden escanear un código QR o dar clic en un enlace de confirmación.
  4. La víctima pierde control de su número telefónico y cuenta de WhatsApp.
  5. Los criminales piden dinero a nombre de la víctima, a sus amigos y familia.

¿Cuál es el modo de operar a través de 'multas falsas del SAT'?

  1. Los estafadores envían un email firmado por el SAT.
  2. El usuario es engañado con que tiene que pagar una multa para evitar sanciones.
  3. Al final, resulta que la página de la SAT era apócrifa y la víctima pierde el dinero que transfirió.

Video