¡Santa Claus te lee! Descubre dónde enviar tu carta en Monterrey

¡No es necesario viajar al Polo Norte! Ahora puedes crear tu carta a Santa desde Monterrey.

MacroNavidad en Monterrey.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

La tradición de escribir cartas a Santa Claus es una de las más mágicas de la Navidad. Si quieres que tus deseos lleguen a oídos de Santa, ¡tenemos buenas noticias! En Monterrey, hay un lugar especial donde puedes depositar tu carta y esperar con ansias una respuesta.

Con un pase totalmente gratuito dentro del evento de la Macro Navidad podrás visitar el mundo del  carismático señor vestido de rojo, Santa Claus. 

El evento navideño de Nuevo León abre la puerta a las familias regiomontanas y le da el espacio a los niños en una zona para conocer a Santa Claus y realizar la lista de deseos que será destinada en el buzón del mítico personaje navideño. 

Leyenda

¿Qué otras actividades puedo disfrutar en la Macro Navidad en Monterrey?

Después de dejar la carta a Santa Claus, puedes pasear por el camino de luces navideñas o el paseo de los Caramelos y tomarse fotografías como postal navideña del recuerdo. 

Pero si tienes hambre en medio del recorrido, habrá un corredor gastronómico con lo mejor de los postres de la Navidad y otros antojos. 

Navidad en Monterrey

¿Hasta cuándo estará la Macro Navidad? 

Desde el  7 de diciembre hasta el 7 de enero este evento navideño se encontrará en en el corazón de Monterrey dentro de la Macroplaza (Explanada de los Héroes)  ubicada entre las calles 5 de Mayo entre Zuazua y Zaragoza. 

Sus horarios son de Lunes a jueves a partir de las 16:00 hasta las 21:00 horas; mientras que de viernes a domingo su horario es de 16:00 - 21:00 horas. Y por si fuera poco los días de fiesta también se encontrará abierto. El 24 y 31 de diciembre contará con un horario especial de 11:00 a 15:00 horas.

Para disfrutar de este evento es recomendable que visites la Macroplaza desde temprano para evitar tráfico o aglomeraciones. Además de tu visita a la Macro Navidad puedes optar por visitar otras zonas turísticas cercanas como el Museo de Historia Mexicana, el Paseo Santa Lucía o el Palacio de Gobierno.

Y recuerda que como en cualquier área turística, mantén tus pertenencias seguras y ten cuidado con el tráfico.

¿Quién es Santa Claus?

Santa Claus o también conocido como Papá Noel, es una figura mítica de las celebraciones de la Navidad, sin embargo sus orígenes se remontan más allá del siglo XX. La historia comienza en  la ciudad turca de Patara durante el siglo  III d.C, según la historia el personaje de roja nació del  obispo cristiano llamado Nicolás de Bari. 

El obispo Nicolás de Bari destacaba por su enorme caridad hacia los más necesitados, preocupándose especialmente por los niños, algo que tiene en común con la actual figura de Papá Noel. 

Sin embargo, para el 6 de diciembre de 345, murió el obispo, y tratándose de una  fecha muy cercana a la Navidad, se estableció como el santo y la figura ideal para el reparto de golosinas y regalos a los más pequeños en el Día de Navidad.

Santa Claus