¿Qué es la Dark Web, lugar donde fueron filtrados archivos de la Fiscalía de NL?

Los documentos ya han sido descargados por ciberdelincuentes, y próximamente será expuesta más información.

Exponen datos de la Fiscalía en la Dark Web
Exponen datos de la Fiscalía en la Dark Web Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey. – La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está en un serio problema, y todo porque un hacker filtró archivos delicados en la Dark Web, en donde ya han sido descargados por ciberdelincuentes.

El periodista especializado en ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, fue quien difundió ayer la noticia; horas después, cuando la misma se hizo viral, la propia Fiscalía rompió el silencio y validó la información.

No obstante, aclaró que el hackeo se dio el pasado mes de marzo y que si bien le fueron extraídos algunos archivos, esto “no compromete las investigaciones ni pone en riesgo los procesos jurídicos que están en curso”, según explicó en un comunicado.

¿Qué es la Dark Web?

Para entender el peligro que esto significa, es importante aclarar qué es la Dark Web, el sitio donde fueron filtrados estos documentos de la Fiscalía, entre los que se encuentran fotos de cadáveres, inventarios de armamento y datos de investigaciones activas, por mencionar algunos.

La Dark Web es una parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda tradicionales como Google, de hecho, para acceder a ella, se requieren navegadores web especiales y configuraciones específicas. Por ello, no cualquier usuario de internet puede ingresar a ella.

Puntualmente, la Dark Web se basa en redes anónimas como Tor (The Onion Router), que encriptan el tráfico de internet varias veces, haciendo que sea extremadamente difícil rastrear la actividad de los usuarios y los servidores.

En ella se puede encontrar una gran variedad de contenido, tanto legal como ilegal. Por ejemplo:

  • Foros y comunidades: Espacios donde se discuten temas controvertidos, se comparte información técnica y se organizan actividades ilegales.
  • Mercados negros: Venta de drogas ilegales, armas, información robada, documentos falsificados, etc.
  • Servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube anónimos: Herramientas que permiten a los usuarios comunicarse y almacenar datos de forma privada.
  • Sitios web de noticias y medios alternativos: Plataformas donde se publican noticias y opiniones que no se encuentran en los medios tradicionales.

La Dark Web es un lugar controvertido debido a su asociación con actividades ilegales. Sin embargo, es importante destacar que no todo el contenido de la Dark Web es ilegal, pues muchas personas la utilizanpara proteger su privacidad y evitar la censura.