El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una serie de condiciones para diferentes situaciones en los contribuyentes afiliados, entre ellos el límite de dinero que podemos tener en nuestras tarjetas de débitos.
Sin embargo, conforme se acerca el 2025 en los cuentahabientes de los bancos surge la duda si para el nuevo año el límite de dinero cambiará o continuará con lo establecido previamente. En esta nota te contamos todo lo que tienes que saber sobre el tema.
¿Cuánto será el límite máximo en tarjetas de débito para 2025?
Pese a que la dependencia tributaria no cuenta con una cantidad específica para el límite de dinero y mucho menos para el nuevo año 2025, es cierto que el organismo supervisa los depósitos o transferencias que superan los 15 mil pesos mensuales con el fin de verificar el origen de los recursos.
Es importante destacar que si tus ingresos provienen de transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito o transferencias interbancarias, el SAT no te cobrará impuestos solo por recibir esos fondos.
Pero…¿Qué pasa si supero el límite de 15 mil pesos mensuales en mi tarjeta?
Te podría interesar
Si durante el mes llegas a depositar más de 15 mil pesos en efectivo en una de tus tarjetas de débito, el SAT te pedirá que justifique el origen del efectivo, sin embargo no deberás pagar impuestos adicionales si demuestras legalmente de donde proviene el ingreso.
Por otro lado, si no tienes forma de justificar el origen de ese dinero, podrías enfrentarte a sanciones fiscales y al pago de impuestos adicionales.
¿Cuánto dinero puedo depositar en una tarjeta de débito?
Mientras que el SAT no cuenta con un límite de cantidad para depositar existen algunas instituciones bancarias que sí establecen límites de depósitos dependiendo del nivel de la tarjeta.
Algunos de los niveles son:
- Tarjetas de nivel 1: El límite mensual de las tarjetas de nivel 1 es de 5 mil 700 pesos. Y generalmente este tipo de tarjetas van dirigidas para personas físicas con operaciones básicas.
- Tarjetas de nivel 2: El límite mensual de las tarjetas de este segundo nivel es de 22 mil 800 pesos. Por otro lado, este nivel está pensado para personas físicas con mayor actividad económica.
- Tarjetas de nivel 3: el límite mensual de las tarjetas de nivel 3 es de 7 mil pesos, cuya tarjeta se encuentra enfocada hacía las personas físicas y empresas con ingresos más elevados.
- Tarjetas de nivel 4: las tarjetas pertenecientes al nivel no tienen límite de depósitos mensuales, aunque el banco puede establecer un tope basado en el perfil financiero del cliente.
¿Cómo puedo evitar problemas con el SAT?
Para evitar problemas legales ante el SAT aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir:
- Declarar todos tus ingresos, independientemente de la cantidad y del medio por el que los recibas.
- Mantener un control estricto de tus ingresos y gastos te ayudará a justificar cualquier requerimiento que pueda emitir la autoridad fiscal.
- Pagar en tiempo y forma el impuesto de ISR.
- Realiza la verificación de las facturas electrónicas.
- Usa un sistema de facturación electrónica con certificación.
- Busca ayuda de un contador.