NOCHEBUENA 2024

¿Cuánto gasta un mexicano en promedio para las cenas navideñas?

Descubre el promedio de gasto de los mexicanos en las cenas navideñas.

Esto es lo que gasta la familia mexicana en las cenas navideñas.
Esto es lo que gasta la familia mexicana en las cenas navideñas. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- La Navidad es una de las celebraciones más esperadas en México, y las cenas familiares son el punto culminante de la noche.

Sin embargo, organizar una cena navideña puede ser costoso, especialmente con la inflación y los precios elevados de ciertos productos.

Aquí analizamos el promedio de gasto que los mexicanos destinan para esta tradición y compartimos algunos consejos para ajustar el presupuesto.

Gasto promedio en cenas navideñas

De acuerdo con estudios recientes, el gasto promedio de una familia mexicana para la cena de Navidad oscila entre $2,500 y $5,000 pesos. Este monto incluye:

  • Platillos principales: Pavos, pierna, lomo o bacalao.
  • Acompañamientos: Ensaladas, puré de papa, romeritos y pastas.
  • Postres: Buñuelos, pastel o gelatina.
  • Bebidas: Refrescos, vino, sidra y ponche.

El costo puede variar según la región del país, el número de asistentes y los ingredientes elegidos.

Cena navideña. Créditos: Pinterest. 

Factores que impactan el gasto

  • Inflación: Los precios de productos como carne, frutas secas y lácteos han incrementado en los últimos meses.
  • Tamaño de la familia: Las reuniones más grandes suelen requerir mayores cantidades de alimentos.
  • Preferencias culinarias: Elegir platillos tradicionales o gourmet puede incrementar significativamente el presupuesto.
Cena navideña. Créditos: Pinterest. 


Consejos para ahorrar

  • Planeación anticipada: Comprar los ingredientes con semanas de anticipación ayuda a evitar precios altos de última hora.
  • Platillos compartidos: Dividir la preparación entre los asistentes reduce costos.
  • Alternativas locales: Sustituir productos importados por locales puede hacer la cena más económica y sostenible.
  • Promociones: Aprovechar descuentos en supermercados o compras al por mayor.

La cena navideña es una tradición que une a las familias mexicanas, pero no tiene que representar un gasto excesivo.

Con una buena planificación y opciones inteligentes, es posible disfrutar de una cena deliciosa sin afectar el bolsillo.

¡Que esta Navidad sea un momento de celebración, ahorro y alegría para todos!