Después de las fiestas navideñas, es común disfrutar nuevamente de los sabores de la temporada con el recalentado navideño. Sin embargo, surge una duda: ¿es seguro comer recalentado de Navidad más de una vez?
Aunque es una práctica habitual, existen ciertos riesgos que debemos conocer para evitar problemas de salud. En esta nota, te explicamos qué sucede al recalentar los alimentos repetidamente y te brindamos recomendaciones para disfrutar del recalentado de forma segura.
La pierna al horno, romeritos, pavo, bacalao, lomo en salsa de ciruela, ensalada de navidad o de manzana, los mariscos, pastas, entre otros, son algunos de los platillos que forman parte de la festividad, pero algunos de ellos puede resultar peligroso su consumo con el paso de los días.
De acuerdo con los expertos en alimentos coinciden en que muchos de los platillos cuentan con ingredientes como mariscos, pescado, leche crema o huevo, que se vuelven más propensos a descomposición cada vez que se vuelven a calentar.
¿Qué factores influyen en la duración del recalentado?
Existen varios factores que influyen en la duración de los alimentos, entre ellos se encuentra el clima local, la cantidad de ingredientes utilizados y hasta el tipo de recipiente utilizado para su almacenamiento.
Cabe destacar que los recipientes en los que los alimentos se almacenan suelen cambiar la química de los alimentos al desprender sustancias que son altamente cancerígenas, especialmente si estos se calientan a través del horno de microondas.
Por lo que los expertos afirman que entre más tiempo se deje expuesto a temperatura ambiente mayor es la probabilidad de que agentes microbianos permanezcan en la comida.
¿Cuáles son los síntomas por intoxicación de alimentos contaminados?
De acuerdo con el Sitio Web de Mayo Clinic algunos de los síntomas que puede sufrir por intoxicación de alimentos son:
- Malestar estomacal.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Diarrea y heces con sangre.
- Dolor de estómago y calambres abdominales.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
Por otro lado, cuando la intoxicación alimentaria afecta al sistema nervioso y puede provocar una enfermedad grave que provoca síntomas como; visión doble o borrosa, pérdida de movimiento en las extremidades o un hormigueo o entumecimiento de la piel.