¿Trabajar el 1ro de enero? Esto es lo que te deben de pagar

Si te tocó trabajar hoy 1 de enero, aquí te decimos cuánto te deben pagar según la Ley Federal de Trabajo.

¿Cuánto me tienen que pagar si trabajo el 1 de enero?
¿Cuánto me tienen que pagar si trabajo el 1 de enero?Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- El 1 de enero es un día de descanso obligatorio en México, según la Ley Federal de Trabajo. Si te toca trabajar hoy, debes recibir tu salario normal más el doble, lo que equivale a un pago triple.

Por ejemplo, si tu salario diario es de $100, el cálculo sería el siguiente:

  • Día laborado: $100
  • Salario doble por el servicio prestado: $100 X 2 = $200
  • Total: $300
Créditos: Archivo.

Esto significa que recibirías $300 por trabajar hoy, es decir, tres veces lo que ganarías en un día común.

Días de descanso obligatorio 

Además del 1 de enero, otros días festivos en 2024 que también se consideran de descanso obligatorio son:

  • 1 de enero - Año Nuevo
  • 5 de febrero - Aniversario de la Constitución
  • 18 de marzo - Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo - Día del Trabajo
  • 16 de septiembre - Aniversario de la Independencia
  • 1 de octubre - Transición del Poder Ejecutivo (cada 6 años)
  • 18 de noviembre - Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre - Navidad
Créditos: Archivo.


Cálculo de pago en días festivos

Si trabajas en días festivos como el 1 de enero, recibirás tu salario normal más el doble, lo que resulta en un pago triple. Si tu sueldo mensual es de $15,000, tu sueldo diario sería $500, y por trabajar en un día festivo, recibirías:

  • Día laborado: $500
  • Salario doble: $500 X 2 = $1,000
  • Total: $1,500
Créditos: Archivo.

¿Qué hacer si no te pagan lo que corresponde?

Si tu empleador no te paga correctamente, puedes recurrir a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo). Es fundamental que se cumpla con la ley para que recibas el pago justo.

Si trabajas el 1 de enero, la ley establece que debes recibir el triple de tu salario habitual. Asegúrate de que tu empleador cumpla con esta disposición y, si no, busca apoyo en las autoridades laborales.